Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría

El alcalde Carlos Pinedo Cuello, en compañía de funcionarios de la Gerencia de Infraestructura y de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, además de operarios y directivos de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (ESSMAR), llegó hasta el barrio Villas de Alejandría luego de conocerse que un vehículo tipo camión, cargado con tres mil litros de agua, se hundió en el pavimento.
Es por esta razón que, para darle celeridad a las obras que requiere este sector de la ciudad, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en Villas de Alejandría, con el fin de brindar una pronta solución a los residentes de este barrio.
“En las próximas horas Infraestructura y la ESSMAR nos van a dar un diagnóstico preciso de qué es lo que tenemos que hacer en este sector. Aquí existe un daño estructural de fondo. A la comunidad le pido tranquilidad: esta administración está pendiente y dará una solución”, afirmó Pinedo Cuello.
Entre tanto, Luis Felipe Gutiérrez, gerente de Infraestructura del Distrito, explicó que, a raíz del desplome del pavimento, es necesario reponer alrededor de treinta metros de tubería de alcantarillado sanitario. “Se va a instalar un comité para hacer la declaratoria de la emergencia y, a partir de allí, se puedan generar las ayudas de manera más rápida. El trabajo debemos contratarlo muy pronto y para eso necesitamos hacer ese acto administrativo”, señaló Gutiérrez.
Por su parte, la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (ESSMAR) hará un diagnóstico del resto de la tubería para verificar en qué estado se encuentra y estudiar nuevas alternativas para direccionar el tramo final del colector, evitando así que se vean afectadas las viviendas.
Es necesario precisar que no es la primera vez que se registra un incidente por hundimiento del pavimento en este sector. “En años anteriores cayeron camiones recolectores de basura, también de la empresa Coca-Cola y otros vehículos. La hipótesis que se logró concluir es que el material de base no era el apropiado, lo que provocó el colapso de la tubería y, como consecuencia, el desplome de la placa”, señaló el ingeniero Luis Felipe Gutiérrez.
La administración distrital envió un mensaje de tranquilidad a los habitantes de Villas de Alejandría, asegurando que se están adelantando las gestiones necesarias para atender la emergencia en el menor tiempo posible.
Este problema, que data de años, mantiene en vilo a los residentes de este sector, quienes en los 29 años transcurridos desde la entrega de estas viviendas de dos pisos han visto cómo al menos cuatro vehículos han sido prácticamente “tragados” por la tierra, dos de ellos camiones recolectores de basura. Administraciones anteriores no emplearon todo el aparato institucional para brindar soluciones de fondo a este problema estructural, limitándose a simples anuncios.
Tags
Más de
Sin permisos, ni licencias: la realidad detrás de la parálisis a obras de la Gobernación
La Secretaría de Planeación expuso las inconsistencias que tienen frenadas las obras ejecutadas por la Gobernación, sobre las cuales la administración departamental responsabiliza a la Alcaldía.
¡La gestión no para! Unimagdalena moderniza Laboratorio de Etnografía
La obra contó con una inversión de $368 millones.
Incautados 579 kilos de cocaína en el Puerto: pertenecerían a las Acsn
La droga tenía como destino la ciudad de Southampton, en el Reino Unido.
Joven samario perdió la vida por deslizamiento de tierra en Antioquia
Se trata de Ernesto Ríos Duque, residente del barrio Juan XXlll.
Padres asesinados con sus hijos en brazos: la tragedia de Luis Miguel y Fernando en Bavaria
Ayer fue asesinado Fernando Melo mientras paseaba a su hija en el sector de Bavaria. Lastimosamente, este crimen recordó el de Luis Miguel Vergara, ocurrido en 2018 en las mismas circunstancias.
Santa Marta afina su operación aérea para la Cumbre Celac-UE
Distrito y entidades nacionales revisan estrategias para asegurar una operación aeroportuaria eficiente y segura ante la llegada de delegaciones internacionales.
Lo Destacado
Sin permisos, ni licencias: la realidad detrás de la parálisis a obras de la Gobernación
La Secretaría de Planeación expuso las inconsistencias que tienen frenadas las obras ejecutadas por la Gobernación, sobre las cuales la administración departamental responsabiliza a la Alcaldía.
Capturan a miembros de la Armada que filtraban información a las Farc
Según las autoridades, la estructura delincuencial estaba dedicada al narcotráfico.
Mujer intentó suicidarse lanzándose a un río de Bogotá con su hija de 10 meses
Una rápida reacción de los uniformados lograron socorrerlas a ambas. Las imágenes del angustiante rescate circulan en redes sociales.
Incautados 579 kilos de cocaína en el Puerto: pertenecerían a las Acsn
La droga tenía como destino la ciudad de Southampton, en el Reino Unido.
La vía Barranquilla-Ciénaga tendrá doble calzada: obras iniciarían en 2026
La vía, una de las más transitadas del Caribe, tendrá tres subproyectos y una inversión superior a 2,7 billones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































