Anuncio
Anuncio
Domingo 02 de Junio de 2024 - 7:46am

Así se celebró el Día Mundial de los Arrecifes en Santa Marta

En un evento en Playa Bonita, participaron Corpamag, la Fundación CIM y el Centro de Vida Marina.
Anuncio
Anuncio

En el marco de la Semana de los Océanos, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, junto a sus aliados estratégicos, la Fundación CIM Caribe y el Centro de Vida Marina (Acuario del Rodadero), celebraron este sábado 1 de Junio, el Día Mundial de los Arrecifes, una fecha para concientizar a la población sobre los riesgos que afrontan estos ecosistemas marinos, debido a factores como el calentamiento de los océanos, la pesca excesiva y la contaminación, en especial por el uso de bloqueadores solares.

La jornada, la cual se llevó a cabo en Playa Bonita, contó con la participación de los Jardineros de Coral, pescadores del sector que trabajan en la restauración de corales en la Playa Inca Inca y están comprometidos con el cuidado de la vida marina.

Durante la actividad, se llevó a cabo la siembra y trasplante de corales y recorrido en las guarderías y se presentaron los avances de este proyecto que busca aunar recursos y conocimientos para lograr la restauración marino-costera en el departamento del Magdalena.

El Director de Corpamag, Alfredo Martínez Gutiérrez, acompañó la conmemoración y de primera mano conoció los logros alcanzados hasta el momento, gracias al conocimiento y experiencia de biólogos marinos de la Corporación y la Fundación CIM, jardineros de coral y voluntarios de otras organizaciones que dedican parte de su tiempo a impulsar esta iniciativa de conservación.

Agenda Azul 500 Años: Una de las apuestas de CORPAMAG en su Plan de Acción

Dentro del Plan de Acción Institucional de CORPAMAG 2024-2027, se ha establecido la Agenda Azul 500 años, una estrategia, en el marco del aniversario de la ciudad de Santa Marta, conformada por varios proyectos, entre ellos la restauración y protección de 500 mil metros cuadrados de corales para el año 2027.

“Para la Corporación es fundamental la recuperación de estos ecosistemas amenazados y de gran valor. Quiero resaltar la labor de los jardineros de corales quienes cuidan y trabajan en la protección de los arrecifes” aseguró Alfredo Martínez Gutiérrez, director General de Corpamag.

Las guarderías de corales utilizan una metodología innovadora que consiste en la creación de fragmentos de oportunidad. Estos fragmentos son utilizados para formar nuevas colonias de coral, que luego son trasplantadas a áreas donde anteriormente existían corales pero que, debido a diversas amenazas, han desaparecido. Este método ha demostrado ser eficaz en la restauración de arrecifes, proporcionando un hábitat crucial para la vida marina y contribuyendo a la biodiversidad del ecosistema.

“Durante esta jornada realizamos la siembra y trasplante de coral de la especie (Acropara cevicornis) , llamado comúnmente cacho de venado , tomamos unas colonias grandes para ser colocadas en unas estructuras metálicas que ubicamos de forma fija en el arrecife , para que contribuyan a aumentar la cobertura coralina en esta bahía” señaló Oscar Forero, Biólogo Marino de la Fundación CIM Caribe-

Los arrecifes de coral son esenciales para la biodiversidad marina, proporcionando hogar y alimento a una variedad de especies. La restauración de estos ecosistemas es crucial para mantener la salud de nuestros océanos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida

El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.

0 seg

Aumentaron las cifras: 76 muertes violentas en el Magdalena durante el mes de agosto

18 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito.

5 horas 17 mins
Accidente vial.

Motocarro terminó volcado en Orihueca: tres personas resultaron lesionadas

El siniestro ocurrió en el kilómetro 3 del corredor que conecta a los corregimientos de La Gran Vía y Orihueca.

7 horas 14 mins

Ciénaga, entre cifras maquilladas y 94 asesinatos en 2024: la violencia que niega la Alcaldía

La administración municipal insiste en mostrar balances positivos, pero las cifras revelan otra realidad.

1 día 1 hora

Tropas del Ejército incautan arsenal del Clan del Golfo en Zona Bananera

Durante las diligencias de allanamiento fueron incautadas 4 libros contables y varias planillas con información de interés.

1 día 1 hora

Encuentran sin vida a joven que había sido reportado como desaparecido en Fundación

Daniel Rivaldo Julio Ternera había salido de su vivienda desde las 9:00 de la mañana del pasado domingo y desde ese entonces se desconocía su paradero.

1 día 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos

La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.

32 mins 23 segs

Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida

El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.

0 seg
Nuevo presidente del CNE.
Nuevo presidente del CNE.

El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE

El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.

0 seg
Evento académico con sello Unimagdalena.
Evento académico con sello Unimagdalena.

Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas

En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.

40 mins 23 segs
Presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas.
Presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas.

Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia

A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.

50 mins 23 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month