Dimar lidera acciones de atención para la temporada turística en Santa Marta


Más de 30 funcionarios de la Capitanía de Puerto de Santa Marta, de la Dirección General Marítima (Dimar) atenderán la temporada de vacaciones de Semana Santa que desde hace más de un mes se está preparando junto con el gremio marítimo, prestadores de servicios turísticos y autoridades locales.
La Autoridad Marítima Colombiana indicó que está lista para atender los diferentes movimientos náuticos de trasporte de pasajeros, deportes y recreación.
Así mismo, desde la embarcación ARC “Isla del Morro” y la torre de control de tráfico marítimo, se realizarán verificaciones y seguimientos a las distintas actividades que se presenten en la jurisdicción, con la finalidad de prevenir cualquier eventualidad que pueda afectar el normal desarrollo de las mismas. También, se adelantan inspecciones a las embarcaciones, para verificar que se cumplan las normas de marina mercante y brindar un buen servicio.
Y, con diferentes campañas de sensibilización, se reiteran las medidas de seguridad en la navegación, tanto para los tripulantes, como pasajeros que se movilizarán hacia Playa Blanca, Taganga y las que pertenecen al Parque Natural Nacional Tairona, entre otras.
Para las embarcaciones se recomienda contar con:
• Chalecos salvavidas para cada uno de sus tripulantes.
• Dispositivo de comunicación que permita emitir alerta en caso de emergencia.
• Sistema de posicionamiento global (GPS) o en su defecto, con brújula para su ubicación.
• Herramientas en caso de falla mecánica y extintor multipropósito para las anchas a motor
• Linterna, balde de arena, botiquín y remos. Provisiones adicionales de agua y comida en caso de quedar a la deriva.
• En lo posible, navegar en grupo para poder ser auxiliado en caso requerido.
• Se prohíbe la navegación de embarcaciones menores cuando las condiciones climáticas son adversas.
• Para las embarcaciones de pesca artesanal y de subsistencia, se recomienda no navegar de noche, ni alejarse a más de 6 millas de la costa.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Pinedo destina $4.700 millones para trasladar a los reclusos del Centro Transitorio del Norte
Más de 350 personas privadas de la libertad serán llevadas a la cárcel Rodrigo de Bastidas.
Lo Destacado
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Unión Magdalena rompe la sequía: con gol de Jannenson Sarmiento, le gana a La Equidad
El conjunto samario se mostró ordenado defensivamente y contó con la buena actuación del portero Joaquín Mattalía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.