El 93% del dinero para educación en 2022 en Santa Marta, lo dará el Gobierno Nacional

En el Concejo Distrital de Santa Marta se ha venido adelantando un intenso debate con respecto al Proyecto de Presupuesto, Gastos e Inversión del 2022 presentado por la Alcaldía Distrital.
La semana reciente se establecieron fuertes críticas debido al paupérrimo presupuesto dedicado para inversión social, que superaba apenas por poco los $300 millones, condensando que de allí se financiarían todos los proyectos para comunidades vulnerables, mujeres víctimas, afrodescendientes, indígenas y población LGBTIQ.
#AEstaHora | "Un poco más del 60% de ciudadanos no cuenta con agua potable según @SmtaComoVamos: Esa es la triste realidad. De 10 jóvenes, solo 3 pueden ingresar al mercado laboral ¿Y el resto? En el mototaxismo o en la informalidad": @YesidOspinoHer pic.twitter.com/L7STwTzqIl
— Concejo Santa Marta (@concejodestamta) October 25, 2021
Este lunes, en el marco de la reciente sesión del Concejo, el cabildante Juan Ruiz Frutos acusó al gobierno de Virna Johnson, de no tener criterio productivo. Mencionando que pese a las necesidades de servicios públicos, seguridad y educación en la ciudad, la contratación en la Alcaldía Distrital ha escalonado a índices astronómicos.
“Aumentar la nómina en las dependencias de la Alcaldía de Santa Marta es un acto populista: Hoy asciende al 400%. A la Alcaldía y a los samarios hay que decirles que estamos manejados por personas que no saben usar presupuesto. Necesitamos criterio productivo” sostuvo el concejal.
"Aumentar la nómina en las dependencias de la @SantaMartaDTCH es un acto populista: Hoy asciende al 400%. A la Alcaldía y a los samarios hay que decirles que estamos manejados por personas que no saben usar presupuesto. Necesitamos criterio productivo": Concejal Juan Ruiz pic.twitter.com/vhAIuj01WD
— Concejo Santa Marta (@concejodestamta) October 25, 2021
Además, agregó: “El empleo productivo genera desarrollo. Gastar miles de millones en la burocracia del ‘cambio’ no. Distinto sería si se invirtiera en infraestructura, en resolver el problema del agua, entre otros. Como ciudad turística a Santa Marta la tienen arrastrada”.
Por otra parte, la concejal Marta García instó a la administración local a mejorar las relaciones con la Presidencia de la República y los congresistas del Magdalena.
Considerando que a pesar de la pésima relación del caicedismo con el gobierno de Iván Duque, (a quienes ha demostrado su animadversión acusándolos incluso de provocar “un bloqueo económico al departamento) desde allí, se han dispuesto la mayoría de los recursos de inversión para Santa Marta.
“En educación, de $290 mil millones que serán invertidos en 2022, $271 mil millones son recursos del nivel central. El Gobierno Nacional respalda: Si no hay más inversión es porque el gobierno local no establece relaciones con presidencia y congresistas” dijo García.
Al respecto, hay que recordar que según el reciente informe de Santa Marta Cómo Vamos, se explicó que cerca del 73% de los recursos invertidos por parte de la Alcaldía Distrital, paradójicamente, provienen de recursos de la Nación.
"En educación, de $290 mil millones que serán invertidos en la en 2022, $271 mil millones son recursos del nivel central. El Gobierno Nacional respalda: Si no hay más inversión es porque el gobierno local no establece relaciones con presidencia y congresistas" @MartaGarciaRiv6 pic.twitter.com/1JT4rxIF1X
— Concejo Santa Marta (@concejodestamta) October 25, 2021
Notas relacionadas
Tags
Más de
Fuerte riña dejó un herido de gravedad en el barrio María Eugenia
La víctima quien hasta el momento no ha sido identificada, se encontraba en una tienda.
Capturan a siete personas dedicadas a extorsionar al gremio de conductores intermunicipal
Entre los arrestados figura alias “Chano”, presunto cabecilla de zona.
¡La gestión no para! Unimagdalena moderniza Laboratorio de Etnografía
La obra contó con una inversión de $368 millones.
Hombre fue encontrado sin vida en zona rural de Ciénaga
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Incautados 579 kilos de cocaína en el Puerto: pertenecerían a las Acsn
La droga tenía como destino la ciudad de Southampton, en el Reino Unido.
Joven samario perdió la vida por deslizamiento de tierra en Antioquia
Se trata de Ernesto Ríos Duque, residente del barrio Juan XXlll.
Lo Destacado
Fuerte riña dejó un herido de gravedad en el barrio María Eugenia
La víctima quien hasta el momento no ha sido identificada, se encontraba en una tienda.
Capturan a siete personas dedicadas a extorsionar al gremio de conductores intermunicipal
Entre los arrestados figura alias “Chano”, presunto cabecilla de zona.
Sin permisos, ni licencias: la realidad detrás de la parálisis a obras de la Gobernación
Los retrasos en infraestructura se explican por obras adelantadas sin planificación completa y fuera de los lineamientos urbanos vigentes.
Capturan a miembros de la Armada que filtraban información a las Farc
Según las autoridades, la estructura delincuencial estaba dedicada al narcotráfico.
Mujer intentó suicidarse lanzándose a un río de Bogotá con su hija de 10 meses
Una rápida reacción de los uniformados lograron socorrerlas a ambas. Las imágenes del angustiante rescate circulan en redes sociales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























