¿De amigos a rivales? Fuerza Ciudadana se va contra Gustavo Petro

En horas de la mañana de este martes, Fuerza Ciudadana recibió del Consejo Nacional Electoral las credenciales que lo convertía de un movimiento, a un partido político.
Este logro, que le da más herramientas para disputar el tablero electoral, fue celebrado por su fundador: el hoy gobernador Carlos Caicedo, quien aseguró que Fuerza Ciudadana es de carácter socialista, feminista y federalista, además de mencionar que contribuyó a que hoy Gustavo Petro sea el presidente de Colombia.
No obstante, pocas horas después, de forma pública Adolfo Bula, uno de los principales militantes de Fuerza Ciudadana, y una de las figuras más cercanas al gobernador Caicedo, no se limitó en acusaciones contra el grupo político de Petro.
“La montonera anárquica que se autodenomina ‘Pacto Histórico’ quiere ampliar su presencia en los territorios, para eso busca aliados en los narcopolíticos y en los voceros de los clanes, entre ellos los del Magdalena” sostuvo el exsecretario de Gobierno.
La montonera anárquica que se autodenomina "pacto histórico", quiere ampliar su presencia en los territorios, para éso busca aliados en los narcopoliticos y en los voceros de los clanes, entre ellos los del Magdalena.
— Adolfo Bula (@innovediente) January 3, 2023
No obstante, lo que para algunos se trataría de una serie de acusaciones sin fundamento o incluso de ‘fuego amigo’, haría parte de una narrativa que ya se conoce.
En medio de las primeras campañas políticas lideradas por Carlos Caicedo, las acusaciones tuvieron como objeto a los alfiles de los grupos políticos tradicionales, a quién señalaron como responsables de los niveles de atraso económico y social del territorio, exponiéndose eso sí, el movimiento ‘naranja’ como solución.
Ahora, con los nuevos pronunciamientos de Fuerza Ciudadana, la estrategia apuntaría a visibilizar un ‘fallido’ gobierno de Petro, lo que exalta la figura de Carlos Caicedo como una mejor opción presidenciable para los movimientos de izquierda en el país.
De esta forma, le apuntaría a cabalgar sobre un antagonismo con el gobierno Petro, para exponerse como salvación.
La acción estaría desplegándose desde ya, sobre todo por los miembros más destacados del ahora partido político.
Ejemplo de esto, es la reciente intervención del concejal Carlos Elías Robles, defensor número uno del gobierno local, quien en medio del debate sobre el nuevo proyecto de agua presentado por el gobernador Caicedo y la alcaldesa Virna Johnson, justificó que los $1.7 billones de su ejecución fueran asumidos con recursos del Distrito, pues Gustavo Petro “le incumplió a la ciudadanía samaria”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Petro confirma distancia con Caicedo y cercanía con Rafael Noya
Tras el duro enfrentamiento entre el Presidente y el exgobernador, el mandatario reiteró el respaldo a Noya como aliado del progresismo en el departamento del Magdalena.
Aumento de dengue en el Magdalena: reportan 1.933 casos, los afectados son menores
Los contagios se concentran en Santa Marta y municipios como Ciénaga, Pueblo Viejo, Zona Bananera y Sitionuevo.
Margarita Guerra se posesiona como Gobernadora del Magdalena
El evento contó con la presencia de varios diputados, líderes sociales y miembros del gabinete departamental.
Corpamag y el sector palmero presentan avances en la mesa ambiental de la zona norte
En la mesa de trabajo se priorizaron acciones orientadas a la conservación del recurso hídrico.
La Policía captura a dos hombres en San Zenón con explosivos y munición de guerra
La detención se produjo en el barrio Abajo, donde los individuos se movilizaban en una motocicleta.
Abandono total en el Mercado Público de Ciénaga: aguas negras, apagones y pérdidas para comerciantes
Las fallas en los servicios públicos y el abandono de la infraestructura mantienen en alerta a quienes dependen del mercado para su sustento.
Lo Destacado
Petro confirma distancia con Caicedo y cercanía con Rafael Noya
Tras el duro enfrentamiento entre el Presidente y el exgobernador, el mandatario reiteró el respaldo a Noya como aliado del progresismo en el departamento del Magdalena.
Aumento de dengue en el Magdalena: reportan 1.933 casos, los afectados son menores
Los contagios se concentran en Santa Marta y municipios como Ciénaga, Pueblo Viejo, Zona Bananera y Sitionuevo.
En el marco del Congreso Cafetero, proponen incluir el café colombiano en el PAE
La propuesta busca que los escolares consuman café con leche, y ampliar la base de consumidores.
Alfredo Saade será nuevo embajador de Colombia en Brasil
El controvertido pastor ya fue aceptado por Luiz Inácio Lula da Silva.
Margarita Guerra se posesiona como Gobernadora del Magdalena
El evento contó con la presencia de varios diputados, líderes sociales y miembros del gabinete departamental.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























