Alcaldía de Santa Marta destinará más presupuesto para animales que para población vulnerable


En el marco de las sesiones del Concejo Distrital de Santa Marta, se empezó a discutir el plan presupuestal presentado por parte de la Alcaldía, a través de la Secretaría de Hacienda que ya compareció ante los concejales.
Ante la propuesta presentada, ya se evidenciaron inconformidades frente a algunas realidades que han sido expuestas por parte de los cabildantes, como lo es la destinación presupuestal que contempla el gobierno de Virna Johnson para la ejecución de proyectos de inversión social.
De acuerdo a lo presentado, se tiene un rubro de solo 300 millones de pesos para “proyectos de población vulnerable y apoyo a la mujer”, en ese sentido, esta sería la cifra global de la que deben sostenerse los programas de atención a poblaciones indígenas, afrodescendientes, campesinos, adultos mayores, LGBTI, mujeres y todo tipo de grupos sociales en condición de vulnerabilidad.
Aunque se entiende que la atención a mujeres es transversal, puesto que se desarrollan proyectos desde varias Secretarías, la concejal Marta García le expuso con preocupación al equipo periodístico de Seguimiento.co, que con tal presupuesto es prácticamente imposible hacer nada, sobre todo en lo que compete a proyectos en beneficio de la mujer, considerando que los recursos asignados pueden direccionarse a distintas dependencias diferentes a la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género.
"¿Por qué son rubros pequeños los destinados a la @mujerygenerosmr? 300 millones de pesos solamente: ¿Para que se creó esa secretaria entonces? La población LGBTI tiene un rubro anual de 47 millones de pesos. Es evidente que hay poco recurso para lo social" @MartaGarciaRiv6 pic.twitter.com/L2OotLcuEq
— Concejo Santa Marta (@concejodestamta) October 20, 2021
“¿Por qué son rubros pequeños los destinados a la Secretaría de la Mujer? 300 millones de pesos solamente ¿para qué se creó esa Secretaría entonces? La población LGBTI tiene un rubro anual de 47 millones de pesos. Es evidente que hay poco recurso para lo social” sostuvo la concejal García.
Agrega también, que resulta entonces paradójico, que los recursos para la ejecución de las políticas públicas de Bienestar Animal se ampliaron y superan los $1000 millones, y aunque resulta valioso en una ciudad donde el maltrato, el abandono y la sobrepoblación de animales parece ser el pan de cada día, hasta el momento, según ratifica la cabildante, apenas se ha ejecutado el 40% de las metas que se deben cumplir desde la Oficina de Enlace Animal, adscrita a la Secretaría de Gobierno.
“Tenemos muchas inquietudes. De no realizarse las modificaciones en el primer debate, tendremos en plenaria al secretario de Hacienda y a las demás oficinas. 1000 millones para animales en donde no se ha cumplido ni el 40% de lo pactado. Para poder empoderar a la mujer tiene que brindarle herramientas, apoyar proyectos de emprendimiento que le permitan la independencia económica que es un paso importante para salir de los ciclos de violencia en la que son víctimas. Es preocupante la cantidad de feminicidios” sostuvo Marta García.
Debido a este panorama, desde Seguimiento.co se cuestionó el estado actual de la Casa de Acogida de la Mujer Víctima de Violencia, que fue inaugurada en agosto del año pasado por parte de la alcaldesa Virna Johnson, y que en febrero de este año, tal como lo reveló este medio, ya no estaba funcionando.
La concejal aclaró que tampoco saben el estado actual del proyecto, sin embargo, señala que muchas de estas iniciativas no resultan sostenibles precisamente por la falta de presupuesto. Situación que espera sea discutida con la actual secretaria de la Mujer, Karlina Sánchez, considerando que apenas hace una semana, desde la misma administración actual se emitía un comunicado cuestionando la impunidad que ronda los casos de feminicidios en la ciudad, y sobre todo la vulnerabilidad de las mujeres samarias ante estos delitos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal
Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Lo Destacado
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal
Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato
Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.