Anuncio
Anuncio
Sábado 06 de Marzo de 2021 - 8:41am

Casa Museo Gabriel García Márquez de Aracataca reabre sus puertas

El espacio cultural estuvo cerrado cerca de un año por la pandemia.
Este sábado a partir de las 9:00 de la mañana abrirá sus puertas.
Anuncio
Anuncio

En una la labor conjunta entre la Universidad del Magdalena y la alcaldía de Aracataca, este sábado se llevará a cabo la reapertura al público nacional e internacional de la Casa Museo Gabriel García Márquez, la cual estuvo cerrada casi un año, como medida preventiva para evitar contagios por la pandemia del Covid-19.

Este evento es organizado por la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, la Facultad de Ciencias de la Educación, la Editorial Unimagdalena y la Feria Internacional del Libro–FilSMar de la Alma Máter.

Con la reapertura se conmemorará el natalicio del Nobel de literatura Gabriel García Márquez, enmarcado en el evento denominado: “En el aleteo de la memoria”, el cual estará presidido por Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad y el alcalde de Aracataca, Luis Emilio Correa.

De manera simultánea, la transmisión tendrá un componente académico que se desarrollará desde el Edificio de Aulas Mar Caribe, escenario donde se estará llevando a cabo el Lanzamiento del Curso Gabo y el Ciclo de conferencias denominado ‘Nuevas Lecturas’.

Este espacio será liderado por Jorge Enrique Elías Caro, director de la Editorial Unimagdalena; José Manuel Pacheco, decano Facultad Ciencias de la Educación y Juan Moreno Blanco, coordinador General del Curso. Desde este mismo punto se realizará la presentación de la Escuela de Formación Artística para la Paz y la Convivencia Social y se lanzará la Segunda Versión del Concurso Internacional “Los Niños pintan a Gabo”.

Horarios de atención Casa Museo Gabriel García Márquez

La Casa Museo Gabriel García Márquez, ubicada en el municipio de Aracataca, se reinventa y está lista para reabrir y recibir a coterráneos y visitantes nacionales e internacionales, en aras del bienestar y el disfrute estético de este espacio cultural que es de todos los seguidores y fanáticos del realismo mágico de García Márquez. El horario dispuesto, martes a domingo de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.; de 12:00 p.m. a 1:00 p.m. se cerrará para adelantar jornadas de desinfección y limpieza de los espacios. Los lunes no abrirá.

De igual forma se advierte que en el acceso y, durante el recorrido, el uso del tapabocas será obligatorio; los grupos de visitantes no deben exceder las diez personas, por recorrido, el cual tendrá una duración de 20 a 25 minutos. No se permite ingresar con maletas, morrales o bolsos.

Para garantizar la seguridad y el bienestar del personal operativo y de los visitantes, para el acceso a la Casa Museo de Gabriel García Márquez, se seguirán las medidas preventivas de carácter obligatorio: aplicación de alcohol o gel y toma de temperatura, así como el uso de tapete desinfectante.

Por su parte, John Taborda Giraldo, vicerrector de Extensión y Proyección Social, indicó que “sin duda, es una de las reaperturas más esperadas; es motivo de esperanza y de alegría que este recinto, que es uno de los más emblemáticos y visitados en la Región Caribe y el país, reabra sus puertas para que el público colombiano y extranjero tenga de nuevo la oportunidad de acercarse a toda la riqueza literaria que encierra la emblemática obra de Gabriel García Márquez”.

Unimagdalena siente la necesidad de dar la pauta en este proceso cuidadoso y paulatino de reactivación de los espacios culturales, como parte del apoyo a la reactivación de la economía local del municipio de Aracataca que depende directamente de la actividad turística, ofreciendo a turistas nacionales e internacionales, una experiencia sensible y artística cercana a la obra literaria del Nobel colombiano.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Hijo de fiscal y dos funcionarios del CTI fueron capturados por posible corrupción

Una de las denuncias que llevó a la captura de los funcionarios tiene que ver con la realización de una diligencia judicial a la Alcaldía de Sitionuevo, Magdalena.

11 horas 40 mins

Sin permisos, ni licencias: la realidad detrás de la parálisis a obras de la Gobernación

Los retrasos en infraestructura se explican por obras adelantadas sin planificación completa y fuera de los lineamientos urbanos vigentes.

12 horas 12 mins

¡La gestión no para! Unimagdalena moderniza Laboratorio de Etnografía

La obra contó con una inversión de $368 millones.

14 horas 9 mins

Hombre fue encontrado sin vida en zona rural de Ciénaga

Hasta el momento se desconoce su identidad.

14 horas 54 mins

Alerta en El Banco por aumento de niveles del Río Magdalena

Se reporta un incremento de 8 metros.

18 horas 14 mins

Tras cinco días sin luz en Plato, residentes bloquean la Troncal del Caribe

Los manifestantes denuncian el silencio de la empresa prestadora del servicio y la alcaldía local.

18 horas 58 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Fuerte riña dejó un herido de gravedad en el barrio María Eugenia

La víctima quien hasta el momento no ha sido identificada, se encontraba en una tienda.

10 horas 29 segs

Capturan a siete personas dedicadas a extorsionar al gremio de conductores intermunicipal

Entre los arrestados figura alias “Chano”, presunto cabecilla de zona.

11 horas 52 mins

Sin permisos, ni licencias: la realidad detrás de la parálisis a obras de la Gobernación

Los retrasos en infraestructura se explican por obras adelantadas sin planificación completa y fuera de los lineamientos urbanos vigentes.

12 horas 9 mins

Capturan a miembros de la Armada que filtraban información a las Farc

Según las autoridades, la estructura delincuencial estaba dedicada al narcotráfico.

14 horas 17 mins

Mujer intentó suicidarse lanzándose a un río de Bogotá con su hija de 10 meses

Una rápida reacción de los uniformados lograron socorrerlas a ambas. Las imágenes del angustiante rescate circulan en redes sociales.

13 horas 20 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months