Este viernes Carlos Vives hará el estreno del documental de ‘Cumbiana’


Carlos Vives estrenará su nuevo documental, Cumbiana, la historia detrás de su decimocuarto álbum en el museo digital del Grammy Museum este viernes 21 de agosto a partir de la 1 p.m. PT. en grammymuseum.org/cumbiana.
Además de esto, el artista ves asistirá a una conversación exclusiva con Felix Contreras de NPR Alt Latino para discutir el documental ‘El Mundo Perdido de Cumbiana’, inmediatamente después de la proyección. Fue dirigido por Carlos Felipe Montoya y producida por Isabel Cristina Vasquez de Mestiza Films.
Durante los últimos años, Vives ha estado investigando el origen de la Cumbia y ha realizado una extensa investigación para encontrar las raíces del género y ha involucrado una mezcla única de instrumentos, sonidos y melodías para crear la música de su nuevo álbum Cumbiana.
Un álbum de 10 canciones inspiradas en la vida cotidiana y los espíritus ancestrales de una región de la costa norte de Colombia, lugar de origen de la cumbia y donde predomina la cultura anfibia. Este álbum es una obra con el poder de enviar un mensaje al público en general, y este documental presenta su creación mostrando el proceso a través de cada canción.
La exploración musical de Carlos Vives lo lleva de regreso al origen para comprender que el propio vallenato es hijo de la cumbia y volver a crear un hito biocultural que pueda transformar la visión de Colombia frente a su propia historia. ‘Cumbiana’ pondrá al mundo a pensar en el territorio anfibio y la vasta región que espera ser reinterpretada para encontrar un auténtico tesoro de la cultura colombiana.
A través del documental vemos la majestuosidad del ecosistema del río Magdalena y sus pantanos, pero también los desafíos ambientales que enfrenta y que no se pueden superar definitivamente hasta que se comprenda su importancia biocultural; algo a lo que el álbum y este documental pueden contribuir enormemente.
Al mismo tiempo, conoceremos de primera mano el proceso de creación de la imagen y el concepto del disco, así como cada una de las canciones que componen el nuevo trabajo de Carlos Vives a través de una inmersión en la Gaira Música Local. estudio, que también incluye las voces y colaboraciones de artistas como Jessie Reyez, Alejandro Sanz, Ziggy Marley, Elkin Robinson y Rubén Blades.
Tags
Más de
Acabó la espera: Tras aplazar lanzamiento, lanzan segundo tráiler de GTA 6
Rockstar Games confirmó el lanzamiento para el 26 de mayo de 2026.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta
Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.
Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato
Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Heinis Gulfo: la samaria coronada como Reina Mayor del Acordeón 2025
La joven tuvo una destacada participación en el marco de la reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Tatiana Guerra lanza 'El Universo a mi Favor' durante la Feria del Libro de Bogotá
El evento se llevará a cabo el próximo 27 de abril a las 4:00 p. m.
Lo Destacado
Asesinan a ‘Mojino’ a las afueras de la Tienda D1 en Ciénaga
La víctima fue identificada como Yamit José Orellano Charris.
Plateño fue asesinado en San Vicente, Antioquia
Las autoridades confirmaron la captura del presunto responsable.
Alcaldía pone en marcha acciones para frenar el reclutamiento forzado de jóvenes
La administración llevó la oferta institucional a más de 800 jóvenes en sectores vulnerables del Distrito.
Proyecto para permitir cambio de partido sin perder la curul fue hundido
55 congresistas votaron en contra.
Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor
Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.