Anuncio
Anuncio
Lunes 07 de Octubre de 2019 - 10:50am

Unimagdalena proyecta una biblioteca de tercera generación con capacidad para mil 100 estudiantes

La gobernadora Rosa Cotes indicó que aportarán 19 mil millones de pesos para la primera fase de la Innovateca Caribe.
Unimagdalena
Anuncio
Anuncio

Un imponente y moderno edificio es el que proyecta la Universidad del Magdalena a través del Proyecto Innovateca Caribe, en el cual se concentrará la nueva biblioteca de la Alma Máter con capacidad de acomodación de mil 100 estudiantes y que tiene un costo en su primera fase de 23 mil millones de pesos, de los cuales 19 mil serán otorgados por la Gobernación del Magdalena.

La construcción de la fase I del Edificio Innovateca Caribe, una biblioteca de tercera generación para el Magdalena, que se proyecta desde el Plan de Gobierno 2016-2020 ‘Por Una Universidad + Incluyente e Innovadora’, es uno de los procesos de infraestructura más importantes a los que la Alma Máter le apuesta con el objetivo de disponer nuevos y pertinentes escenarios de encuentro para estudios como se produce naturalmente en las bibliotecas, que se mezclen con valores agregados como Áreas de Desarrollo e Innovación en Computación - contenidos digitales y un Laboratorio de cine que haría parte de la segunda fase.

En este sentido, la Gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, explicó que “como Gobierno Departamental estamos muy complacidos por hacer por primera vez en la historia, un aporte sin precedentes a la Universidad del Magdalena, en el marco de los recursos asignados al Departamento en el Sistema General de Regalías, que servirán para financiar aproximadamente el 80% de la primera Fase del Proyecto Innovateca Caribe”.

Cabe mencionar que, en su primera etapa, el proyecto se compone por la Biblioteca Física con un área de 4 mil metros cuadrados, una capacidad de acomodación de hasta mil 100 estudiantes, y de contenido de hasta 100 mil volúmenes, además de áreas exteriores como plazoleta-teatrino-deck y plazoleta principal.

Así mismo, Áreas de Desarrollo e Innovación en Computación - contenidos digitales contará en un área de mil metros cuadrados con características como Modelado de impresión 3d, Ingeniería y ciencia de datos, Internet de las cosas, Computación móvil, sistemas automáticos, robótica y control, ciberseguridad e informática forense, Ingeniería y desarrollo de software, bioinformática, sistemas de información geográfica, visión por computador.

“Esperamos que, con esta obra de infraestructura de gran impacto para la comunidad universitaria, se beneficie directamente a los miles de estudiantes, ya que albergará importantes espacios para el desarrollo académico de la innovación y el emprendimiento en la Alma Máter. Sin duda, a través de este histórico aporte ratificamos nuestro compromiso como Gobierno Departamental con el fortalecimiento de la educación superior que se brinda a nuestros jóvenes magdalenenses y samarios.”, puntualizó la mandataria de los magdalenenses.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Unimagdalena le apuesta a ser referente en Inteligencia artificial con ALUNA IA

Unimagdalena le apuesta a ser referente en Inteligencia artificial con ALUNA IA

Como parte de su visión de transformar a Santa Marta en un nodo de desarrollo tecnológico

4 horas 6 mins
Jefe de la Oficina del PAE Magdalena para 2024.

Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños

La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.

20 horas 33 mins
Lugar donde encontraron el cuerpo de Jaison.

Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida

Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.

21 horas 44 mins

Con mensajes a conductores en la vía Ciénaga-Barranquilla buscan que no se repita accidente fatal

La Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar y la Policía han estado realizando campañas tras el accidente fatal en el que murió una bebé de 7 meses por una imprudencia vial.

1 día 19 horas
Fiesta de la Virgen del Carmen

Tren de la Virgen del Carmen recorrerá la vía férrea entre Magdalena y Cesar

El recorrido iniciará a las 7 de la mañana y realizará 9 paradas para acompañar la de la comunidad.

1 día 22 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Imagen de referencia
Imagen de referencia

¡Atención! Estos serán los cierres viales por el Desfile Militar del 20 de julio

Ademas, el viernes 18 a partir de las ocho de la noche se realizará un cierre temporal para el ensayo general.

1 hora 14 mins
Gustavo Petro
Gustavo Petro

Gobierno Petro alista proyecto para ampliar beneficios a cabecillas de grupos ilegales

Entre los cambios más significativos se contempla permitir que cabecillas de estructuras narcotraficantes y bandas armadas organizadas accedan a penas reducidas, de entre cinco y ocho años.

48 mins 25 segs
Policía de Santa Marta
Policía de Santa Marta

Más de 1.500 uniformados garantizarán la seguridad en el desfile del 20 de julio en Santa Marta

El dispositivo incluye monitoreo permanente en los puntos clave del recorrido.

2 horas 2 mins
El ganadero logró escapar de sus captores 13 días después de su rapto.
El ganadero logró escapar de sus captores 13 días después de su rapto.

Envían a la cárcel a secuestradores de ganadero en Aguachica, Cesar

Los sujetos, presuntos miembros del grupo delincuencial ‘Los Camioneros’, exigían una millonaria suma a la familia de la víctima para dejarlo en libertad.

1 hora 33 mins
Llamado de la Procuraduría General de la Nación.
Llamado de la Procuraduría General de la Nación.

Por denuncias de brotes, Procuraduría urge evaluar calidad del agua en las playas samarias

El Dadsa, Corpamag, Invemar y la Secretaría de Salud fueron llamados a adelantar la revisión de las condiciones ambientales de siete balnearios de la ciudad.

3 horas 10 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana