Impacto de los casinos en Cartagena: entre turismo y economía


En la ciudad amurallada, donde la historia se funde con el Caribe y las playas conviven con la arquitectura colonial, hay un actor discreto pero cada vez más influyente: el casino. Cartagena ha dejado de ser solo un destino de cruceros y bodas para convertirse también en un punto clave para el juego regulado en Colombia. El sonido de las fichas y las luces de las máquinas tragamonedas se han integrado a la oferta turística sin escándalos ni excesos, pero con un peso económico nada menor.
Entretenimiento turismo, que engloba desde apostas, espectáculos hasta experiencia VIP ha multiplicado en doble dígito durante los últimos tres últimos años. Los casinos no solo dan trabajo en primera instancia, tampoco lanzan especies, transporte, tenemos un sector gastronómico y tenemos un sector comercio nocturno. En ese puzle, la urbe de Cartagena va haciendo su propio Huff SET, es decir su particular narrativa distinta de la Bogotá o la Medellín, más ajena al turista foráneo.
Un motor que gira entre luces
Banca 1919 y máquinas exploradoras siguen operando en Bocagrande, Getsemaní y La Boquilla, junto a bares de última pega e hoteles de cadenas internacionales. A algunos los abren las 24 horas y a otros ajustan sus horarios a la llegada de vuelos internacionales. Esa versatilidad les ha dado fama a casas como MelBet casino entre los viajeros de lujo que buscan aprovechar en la comodidad ocio, adrenalina. La marca también patrocinó uno de los torneos de ruleta electrónica más populares del Caribe en marzo al 2024.
El evento, realizado en el Hotel Intercontinental, reunió a 300 jugadores de cinco países, y dejó una derrama económica cercana a los 600 millones de pesos. El municipio, además, recibió un 12% en impuestos de juego, que se destinaron a programas de infraestructura escolar. Esta inversión fue destacada en medios locales como una de las más relevantes en materia de aportes del sector privado al desarrollo público durante ese trimestre.
Impacto medible, presencia constante
Las cifras lo confirman. La siguiente tabla muestra el crecimiento acumulado del sector de juegos en Cartagena entre 2021 y 2024, con datos proporcionados por Coljuegos y el DANE:
Año |
Número de casinos |
Visitantes registrados |
Empleos directos |
Recaudo fiscal |
2021 |
7 |
92.000 |
380 |
$5.200 millones |
2022 |
9 |
113.500 |
510 |
$6.750 millones |
2023 |
10 |
142.300 |
630 |
$7.980 millones |
2024 |
13 |
179.800 |
785 |
$9.610 millones |
La evolución está ligada al posicionamiento de Cartagena como destino con valor agregado. No se trata solo del juego en sí, sino de todo lo que lo rodea: shows, cenas, transportes privados, guías turísticos que ofrecen experiencias nocturnas completas. Ese ecosistema ha permitido que el perfil del visitante se diversifique, incorporando no solo turistas, sino también empresarios y jugadores profesionales.
Coljuegos informó en mayo de 2025 que Cartagena es la ciudad con mayor promedio de gasto por visitante en apuestas, superando incluso a Cali y Pereira. La tendencia se mantiene en alza.
Lo rápido también cuenta
Mientras los casinos tradicionales siguen creciendo, hay un nuevo segmento que gana adeptos rápidamente. Nos referimos a los juegos instantáneos, que permiten participar sin grandes inversiones y con resultados inmediatos. Un caso representativo es el de Plinko casino, el cual ha experimentado una adopción vertiginosa durante los últimos 12 meses, especialmente en jóvenes turistas. Este juego, que simula la caída de una ficha entre clavijas hasta alcanzar un premio aleatorio, ha capturado a una generación más joven y digital.
La posibilidad de jugar desde el celular, sin necesidad de desplazarse, ha democratizado el acceso a este tipo de entretenimiento. Plinko tuvo un repunte notable durante la temporada alta de Semana Santa, donde fue promocionado en redes por influenciadores locales como @CaribeWin y @CartagenaJuega.
Sus atractivos principales son evidentes:
- Partidas de menos de un minuto
- Inversión mínima desde $1.000
- Resultados inmediatos
- Interfaz amigable para móviles
Después de este auge, varios casinos decidieron incluir estaciones digitales dedicadas exclusivamente a Plinko. La recepción fue tan positiva que, en junio de 2025, al menos cuatro establecimientos anunciaron torneos mensuales con premios para nuevos usuarios.
Dinámica laboral y brechas pendientes
A pesar del buen momento del sector, persisten retos estructurales. Uno de ellos es la estabilidad laboral: gran parte del empleo generado por los casinos es de tipo temporal o por turnos. Además, la mayoría de los cargos de confianza y dirección siguen siendo ocupados por personal traído desde otras ciudades.
Otro punto sensible es la regulación del juego online, cuya supervisión efectiva en Cartagena aún es limitada. Las autoridades locales han manifestado interés en crear una mesa técnica con Coljuegos para fortalecer la vigilancia y evitar prácticas engañosas. El objetivo es claro: mantener el crecimiento, pero dentro de los límites de la legalidad y el juego responsable.
Entre los temas clave que requieren acción inmediata están:
- Mayor capacitación para el personal local
- Auditorías periódicas a operadores nuevos
- Incentivos fiscales para empleadores que contraten residentes
- Programas de prevención en zonas de alta vulnerabilidad
La implementación de estas acciones sería clave para evitar la concentración de beneficios en pocos actores y promover un modelo más incluyente y sostenible a largo plazo. El último foro regional sobre juego y sociedad, realizado en julio de 2025 en la Universidad de Cartagena, subrayó la importancia de una política pública participativa para atender estas brechas.
Cartagena apuesta a su estilo
Mientras otras ciudades desarrollan modelos más centrados en volumen o apuestas deportivas, Cartagena construye un ecosistema mixto: lujo, experiencia, digitalización y control institucional. La combinación ha sido efectiva hasta ahora.
A medida que se consolida esta nueva cara del turismo, los casinos seguirán teniendo un rol clave. No solo como espacios de juego, sino como nodos de actividad económica, cultural y urbana. Cartagena no busca replicar Las Vegas, sino construir su propio modelo caribeño de juego inteligente.
El reto será sostener ese equilibrio entre rentabilidad, seguridad y equidad. Y en eso, el papel de las autoridades, los operadores y la ciudadanía será definitivo.
Tags
Más de
Juez ordena detención domiciliaria a exbombero señalado de arrollar y matar a Juan David Ucrós
El caso ocurrió en Barranquilla.
Este es Miguel Rebolledo, el patrullero samario que murió en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Mompox – Margarita.
Capturan a mujer por ofrecer a su nieta de 13 años para servicios sexuales en Barranquilla
La adulta mayor, es conocida como ‘La Abuela’.
Grave accidente deja un Policía muerto y otro herido en la vía Mompox y Margarita
Los uniformados adscritos a la Estación de Policía de Magangué se desplazaban en una motocicleta cuando colisionaron contra un vehículo de carga pesada.
“Jean Piere te quiero”: llanto de la madre tras la captura de su hijo por el homicidio de la cajera plateña
El asesinato de Ada Luz ocurrió el pasado 10 de julio, en un restaurante de Barranquilla. El hecho estaría estaría relacionado con el no pago de extorsiones.
¿1Win Casino es de fiar? Vista general de la seguridad y de la licencia de la plataforma
Averigua todo sobre la licencia y las normas de seguridad de 1Win. ¡Accede a tus juegos favoritos sabiendo que tu información está protegida!
Lo Destacado
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.