Hilda María, primera samaria en postularse en proyecto de mejoramiento de vivienda


La samaria Hilda María Gómez cumple un sueño, en compañía del Ministro de Vivienda Jonathan Malagón González; el Viceministro de Vivienda Víctor Saavedra; el Viceministro de Agua y Saneamiento Básico José Luis Acero; y el Alcalde (e) Andrés Rugeles, pues se convirtió en la primera persona en aplicar a la convocatoria del programa para el mejoramiento de vivienda ‘Casa Digna, Vida Digna’ que pretende beneficiar a 600 familias en la ciudad.
El Gobierno Nacional destinó recursos para este proyecto en $6.000 millones, de los cuales Minvivienda aportará $3.000 millones y el Distrito $3.000 millones.
El ministro Jonathan Malagón, mostró el compromiso que tiene el Gobierno Nacional con la ciudad de Santa Marta, con el caso de Hilda María Gómez que ejemplifico estas acciones. “Señora Hilda fueron varios años esperando que esta ayuda llegará y lo que se necesitó fue voluntad política por parte de la Alcaldía Distrital y una decisión clara y determinada del Gobierno Nacional”.
Por su parte, Hilda Maria Gomez, quien vive en el barrio Ocho de Diciembre con seis miembros de su familia, se mostró agradecida y le envió un mensaje a los samarios. “Lo mejor es que se animen, que no pierdan la fe como me paso a mí, yo lloraba mucho cuando perdí mi casa, pedí ayuda y no me la dieron, ahora cuando menos pensé me llegó, les aconsejo que no pierdan la fe”.
El alcalde (e) Andrés Rugeles enfatizó en que el proceso de esta convocatoria es ágil, sin intermediarios, directo y transparente, no tiene ningún costo monetario. También agradeció el compromiso del Gobierno Nacional con el Distrito.
“Un agradecimiento al Presidente Iván Duque, el ministro Jonathan Malagón, al viceministro Victor Saavedra, por todos los esfuerzos que están haciendo por Santa Marta y su compromiso con la ciudad, para el beneficio de todas las comunidades, especialmente de quienes más lo necesitan”, indicó el Alcalde (e).
Los samarios pueden postularse a la convocatoria del programa de mejoramiento de vivienda Casa Digna Vida Digna
La convocatoria es desde el viernes 5 de julio hasta el 12 del mismo mes, con un horario de atención de jornada continua a partir de las ocho de la mañana hasta la una de la tarde, en la casa Gauthier Calle 15 No 3 – 67 Centro Histórico.
Los barrios priorizados para presentarse a la convocatoria son Colinas del Pando, Murallas del Pando, Nacho Vives, Ocho de Diciembre, Ondas del Caribe, Pastrana, San Fernando, San José del Pando, Tayrona Alto y Tayrona Bajo y Vuelta el Cauca (Gaira).
Condiciones de los integrantes del hogar
Los integrantes del hogar mayores de edad deben contar con el documento de identificación vigente; no pueden haber sido beneficiarios de un Subsidio Familiar Vivienda para adquisición asignado por Entidades del Orden Nacional, que haya sido efectivamente aplicado.
Los integrantes del hogar mayores de edad no deben ser propietarios de una vivienda diferente a la inscrita en el programa; deben ser propietarios o poseedores de la vivienda postulada y habitar en la misma.
Sobre los propietarios, el título de propiedad de la vivienda a mejorar debe estar inscrito en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos, a nombre de cualquiera de los miembros del hogar postulante.
Sobre los poseedores, deben demostrar la sana posesión del inmueble con al menos 5 años de anterioridad a la postulación al Programa.
Requisitos para presentarse a la convocatoria:
1- Fotocopia de la cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad o registro civil según sea el caso de cada uno de los miembros integrantes del hogar.
2- Soporte de Titularidad del Predio (Certificado Matricula Inmobiliaria Oficina de Registro de Instrumentos Públicos) o Posesión (sana posesión del inmueble con al menos cinco (5) años de anterioridad a la postulación al Programa)
3- Recibo de Impuesto predial para la identificación del predio
Requisitos adicionales para la población con enfoque diferencial:
1- Si es Población Víctima (Certificado de población Víctima del desplazamiento forzado)
2- Si es Mujer Cabeza de Familia (Declaración Juramentada Mujeres cabeza de familia)
3- Si es Madre Comunitaria (Certificado Madres Comunitarias por ICBF)
4- Si hay población en situación de Discapacidad en el Hogar (Certificado Médico que describa la Discapacidad o diagnóstico médico del Miembro)
5- Si en el hogar hay miembros de comunidades Étnicas (Certificado de Ministerio del Interior o Cabildo Indígena).
Tags
Más de
Policía capturó a hombre que se movilizaba en un carro con placas adulteradas
Este sujeto y el vehículo fueron dejados a disposición de la autoridad judicial correspondiente.
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Indigencia y riesgo sanitario: hombre se baña en aguas de alcantarilla en Santa Marta
En medio de la crisis de salud pública que se evidencia en el Mercado Público, un habitante de calle denotó el impacto de la situación para los más vulnerables.
Inicia el proceso de actualización catastral 2025 en Santa Marta
La Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito confirmó que el proceso abarcará a más de 28 mil inmuebles de los sectores urbanos y rurales de esta ciudad.
Cuando la alcantarilla desemboca en casa: el drama de varias familias en Obrero
Son alrededor de seis casas que han reportado a la Essmar la fuga de aguas negras a través del desague. Dos meses después, no ha habido respuestas.
Lo Destacado
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida
El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.