Anuncio
Anuncio
Lunes 04 de Marzo de 2019 - 9:49am

Unimagdalena desarrolló Primera Sesión de la Cátedra de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Por tercer año consecutivo a través de la Vicerrectoría de Investigación se realiza la Cátedra.
En el auditorio Julio Otero Muñoz se llevó a cabo la primera sesión de la Cátedra Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, espacio en el cual se trataron temas de sostenibilidad del medioambiente.
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena realizó la Primera Sesión del 2019 de la Cátedra de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, espacio que se enfocó en la sostenibilidad ambiental, temática desarrollada a través de las conferencias ‘El Antropoceno en el Mundo y Colombia’ y ‘El uso sostenible de la Biodiversidad’.

La conferencia estuvo a cargo de Ernesto Guhl Nanneti, exviceministro de medio ambiente y miembro Correspondiente de la Academia; y Gonzalo Andrade Correa, profesor Asociado y miembro de Número de la Academia.

La actividad académica que fue organizada por la Vicerrectoría de Investigación a través de la Dirección de Transferencia del Conocimiento y Propiedad Intelectual de la Alma Mater, contó con la presencia de Ernesto Galvis Lista, vicerrector de investigación; José Vásquez Polo, decano Facultad de Ingeniería; Sandra Vilardy Quiroga, decana Facultad de Ciencias Básicas, directores de programas, estudiantes y miembros de diferentes grupos de investigación.

Durante la jornada, Ernesto Guhl, habló sobre el crecimiento de la población, el consumo de los recursos naturales, las afectaciones del cambio climático, pero sobre todo de la importancia de tomar acciones que contribuyan a frenar los daños ambientales que se han causado a nivel mundial.

Por su parte, Gonzalo Andrade a través de ejemplos de conservación, destacó la importancia de la investigación para lograr que por medio de diferentes proyectos se puedan generar acciones a nivel gubernamental para impactar positivamente el entorno natural.

Los aportes que deja este espacio académico resultan ser de gran importancia para el proceso de implementación de la Política de Sostenibilidad que lleva a cabo la Universidad del Magdalena, asimismo se ratificó la necesidad de implementar nuevos espacios y procesos que contribuyan a la generación de investigaciones.

Para Gonzalo Andrade “hablar sobre los procesos de sostenibles biodiversidad, conocer de la normatividad en Colombia y replicar los casos exitosos de conservación es de gran importancia para lograr su implementación en otras zonas del territorio, tal como lo ocurrido en la Bahía de Cispatá, donde se logró el cuidado y preservación del caimán aguja, generando con ello que exista un levantamiento parcial de la veda para que la comunidad de esta parte del país puedan realizar diferentes prácticas para un crecimiento  mayor de esta población”.

Es importante señalar que por medio de estos espacios Unimagdalena siembra calidad y como miembro institucional de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, promueve reflexiones y diálogos en función de incentivar la generación de proyectos investigativos que sean generadores de información y desarrollo en la región para profundizar en temas prominentes en la actualidad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida

El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.

12 horas 44 mins
Evento académico con sello Unimagdalena.

Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas

En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.

13 horas 39 mins

Aumentaron las cifras: 76 muertes violentas en el Magdalena durante el mes de agosto

18 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito.

18 horas 15 mins
Accidente vial.

Motocarro terminó volcado en Orihueca: tres personas resultaron lesionadas

El siniestro ocurrió en el kilómetro 3 del corredor que conecta a los corregimientos de La Gran Vía y Orihueca.

20 horas 12 mins

Ciénaga, entre cifras maquilladas y 94 asesinatos en 2024: la violencia que niega la Alcaldía

La administración municipal insiste en mostrar balances positivos, pero las cifras revelan otra realidad.

1 día 14 horas

Tropas del Ejército incautan arsenal del Clan del Golfo en Zona Bananera

Durante las diligencias de allanamiento fueron incautadas 4 libros contables y varias planillas con información de interés.

1 día 14 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos

La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.

13 horas 29 mins

Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida

El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.

12 horas 42 mins
Nuevo presidente del CNE.
Nuevo presidente del CNE.

El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE

El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.

12 horas 55 mins
Evento académico con sello Unimagdalena.
Evento académico con sello Unimagdalena.

Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas

En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.

13 horas 37 mins
Presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas.
Presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas.

Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia

A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.

13 horas 47 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month