Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 17 de Agosto de 2016 - 6:32pm

Estos son los riesgos que deberá asumir el que construya el nuevo estadio en Santa Marta

De acuerdo con el acta de aclaración de los pliegos de adjudicación, Coninsa Ramón H. estaría entre los interesados en la licitación.
Anuncio
Anuncio

En una audiencia realizada por la Alcaldía de Santa Marta en las instalaciones de la Gerencia de Proyectos de Infraestructura, ubicada en el edificio Banco de Bogotá, la administración distrital expuso cuáles son los riesgos que deberá asumir el contratista que se quedará eventualmente con el contrato de construcción del nuevo estadio de fútbol de cara a los Juegos Bolivarianos 2017.

Durante la diligencia, realizada el pasado 4 de agosto, en la que participó Sander Rodríguez Peña, como gerente de proyectos de Infraestructura, así como varios asesores de despacho, estuvieron -además- delegados de las firmas Coninsa Ramón H y Crehabit, que al parecer están interesados en participar de la licitación. 

Dentro de los riesgos que pueden ocurrir y que el contratista deberá asumir existen 11 ítems divididos por situaciones potenciales. 

El primero de ellos es la fluctuación de los precios de los insumos. Es decir, la variación en el precio y demás componentes de las actividades a ejecutar derivado del incremento o disminución en los precios del mercado. 

La alteración en el orden público es otro de los aspectos que asume el contratista, entre otros: paros, huelgas y/o asonadas por actividades del Gobierno, así como actos de terrorismo generados por grupos armados ilegales y/o daños ocasionados por la delincuencia común.

Robos y mala manipulación de los equipos, así como actos de parte relacionada con proveedores (Errores, fallas, incumplimientos, insuficiencias o eventos con origen en trabajos no ejecutados directamente por el contratista o por su cuenta, falla humana de otro distinto de sus empleados, actos o eventos en proveedores, filiales, subordinadas y con otros contratistas vinculados con el contratista principal, mayor o menor cantidad de obra y otros similares), los hechos de las cosas (incendios roturas, filtraciones, derrames, explosiones, falla mecánica o cualquier otro tipo de eventos que afecten los bienes, instalaciones, equipos y maquinaria del contratista y otros similates) y la afectación del contrato por caso fortuito y fuerza mayor (riesgo presentado por accidentalidad y/o muerte de personal del contratista desde la adjudicación y/o durante la ejecución del contrato, por causas externas al proyecto o por ausencia o falta o deficiencia del sistema de seguridad industrial de la obra) hacen parte de los riesgos. 

Otros cinco ítems son puestos de manifiesto: Los cambios ocasionados por ajustes en la ejecución no previstos, la capacidad financiera del contratista, los fenómenos naturales que inciden en la ejecución como inundaciones, derrumbes, desastres ecológicos, y/o lluvias intensas (verificables y cuantificables), efectos naturales no imputables al desarrollo de las obras; los trámites en gestión de licencia (el riesgo de no inicio de las obras y/o parálisis de las mismas, por demora en el trámite de los permisos y/o licencias por causas imputables al contratista y sanciones por el no cumplimiento de las normas ambientales (incumplimiento de medidas establecidas por las entidades ambientales por otorgamiento de permisos). 
 
En el desarrollo de la audiencia, tras conocer los riesgos, Coninsa Ramón H manifestó que debe tenerse en cuenta que al momento de solicitar las licencias ambientales, la entidad encargada de expedirlo "es bastante tardío, a lo cual se le informa que el Distrito realizará acompañamiento en el trámite de las mismas, evitando con ello dilaciones en el proceso".

El próximo 5 de septiembre se realizará la adjudicación del contrato. Por lo tanto, se entiende qu el acta de inicio de obras estaría prevista firmarse a mediados de ese mes, como en su momento publicó y relató Seguimiento.co.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

“Si me dan 30 millones de dólares por el Unión Magdalena, lo vendo”: Eduardo Dávila

El controvertido dueño del ‘Ciclón Bananero’ habló sin filtros sobre el descenso, los técnicos, las apuestas y el futuro del club.

3 días 4 horas

Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos

Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.

3 días 7 horas

Ni descendido reacciona: Unión Magdalena volvió a caer en casa ante el Tolima

El equipo samario perdió 2-0 frente al conjunto ‘pijao’.

3 días 10 horas

La Selección Colombia femenina extiende su buen momento con triunfo ante Ecuador

Con un golazo de Daniela Montoya, la Tricolor venció 2-1 en Quito y mantiene puntaje ideal en el inicio de la Liga de Naciones.

5 días 11 horas

¿El fracaso deportivo del Unión es culpa del plantel o la sombra eterna de Dávila en la dirigencia?

El descenso del equipo samario vuelve a poner bajo la lupa el manejo dirigencial y la influencia que Eduardo Dávila aún tendría en las decisiones del club.

1 semana 1 día

Unión Magdalena vuelve a la B: derrota ante Once Caldas sella su descenso

Tras una temporada irregular, el 'Ciclón' no logró sumar los puntos necesarios y confirma su regreso a la segunda categoría.

1 semana 1 día
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental

La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.

4 horas 41 mins
11 horas 42 mins

Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses

La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.

5 horas 22 mins

Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja

La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.

5 horas 19 segs

“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe

El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.

6 horas 49 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months