Unimagdalena lanzará libro póstumo ‘Simón Bolívar en Cuba


La editorial de la Institución es la primera en el mundo en producir y divulgar el texto póstumo ‘Simón Bolívar, entre Escila y Caribdis’, del lúcido historiador y escritor Jorge Ibarra Cuestas, en el cual se destacan enjundiosas pesquisas historiográficas sobre Simón Bolívar.
En aras de salvaguardar y homenajear la memoria histórica del fallecido historiador y escritor cubano Jorge Ibarra Cuestas, la Universidad del Magdalena a través de la Vicerrectoría de Investigación, lanzará el libro póstumo ‘Simón Bolívar, entre Escila y Caribdis’ próximamente en Cuba.
Jorge Elías Caro, coordinador Publicaciones y Fomento Editorial, con orgullo y tenacidad, será quien lo presentará de manera oficial los días 6 y 9 de febrero en el V Congreso Internacional de Historia y Literatura ‘2018: la historia y el recuerdo’, que impulsará la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe –ADHILAC–. En dicha jornada, además de estar presente América Latina, participarán mesas de distintos países europeos, Estados Unidos y Canadá para reflexionar y revisar acontecimientos historiográficos que han dejado huellas en el universo de las letras.
El evento que se desarrollará en la Casa del Benemérito de las Américas ‘Benito Juárez’ de La Habana, estará constituido por paneles y exposiciones de ponencias; así mismo, se programarán múltiples charlas acerca de grandes referentes literarios y se le dará un espacio excepcional al autor cubano, ya que coincidirá con la celebración de la Feria Internacional de Libro de La Habana 2018.
“Después de la muerte de Jorge Ibarra Cuestas, el presidente de la ADHILAC, Sergio Guerra Vilaboy, me pidió que me encargara de publicar la obra para homenajearlo. Hoy, la Universidad del Magdalena se siente orgullosa de promover el proceso editorial del libro de un escritor reconocido a nivel mundial, que obtuvo por una prolífera producción intelectual. El texto recoge una investigación sobre una respuesta no panfletaria ni contestataria, sino académica en relación con los detractores del Libertador”, manifestó el doctor Jorge Elías Caro.
En el transcurso del presente año, el material escrito ‘Simón Bolívar, entre Escila y Caribdis’ también será presentado en la Alma Mater y en las ferias internacionales de libros de las principales ciudades de Colombia, Latinoamérica y Europa. Igualmente, se podrá conseguir en portales webs como iBooks, Bibliotechnia, entre otros.
Según, el coordinador de Publicaciones y Fomento Editorial, en la capital del Magdalena la producción intelectual sobre Simón Bolívar es nula, lo que convierte a este lanzamiento en una iniciativa que incita a los samarios a hacerle un reconocimiento.
“Santa Marta es una ciudad bolivariana, puesto que Simón Bolívar murió en este territorio; desde esa perspectiva hay una identidad, hecho que les da a la Institución y a la Editorial Unimagdalena un aspecto muy importante por el concepto bolivariano, y en este escenario de identidad el libro es pertinente”.
Entre tanto, la sustanciosa producción escrita, ‘Simón Bolívar, entre Escila y Caribdis’, va dirigida a los estudiantes de la Casa de Estudios Superiores, al público externo y a los amantes de la historia.
Tags
Más de
Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta
Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.
Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato
Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Heinis Gulfo: la samaria coronada como Reina Mayor del Acordeón 2025
La joven tuvo una destacada participación en el marco de la reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Unimagdalena inicia evaluación externa del CNA para Acreditación de Ingeniería Electrónica
Se extenderá hasta el miércoles 30 de abril.
Lo Destacado
Salió cara la entrada gratis promovida por Eduardo Dávila
Todo terminó en disturbios y el club podría enfrentarse a una sanción por parte de la Dimayor.
Con megaclase de ‘Campanita’ y Alex Dance, este viernes se lanza el programa Santa Marta Activa
La actividad es completamente gratis.
Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones
La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.
Disidencias de las Farc secuestraron a un niño de 11 años en Jamundí
La Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de $200 millones por información que conduzca a la liberación del menor.
Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta
Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.