¿Regresó el terror para frenar la libertad de prensa en Colombia?


La polarización y situación inestable a nivel social que vive el país parece haber rebosado la copa el reciente fin de semana y este lunes cuando se conocieran las tres amanezas de las que fueron víctimas tres periodistas y un medio reconocido a nivel nacional.
Las comunicadoras María Jimena Duzán, Jineth Bedoya y Yolanda Ruiz divulgaron en sus redes sociales las intimidaciones de las que fueron víctimas.
Además de ellas, también fueron amenazados como medio de comunicación la Silla Vacía, Jorge Espinosa y Juan Pablo Latorre, estos dos últimos forman equipo con Ruiz en RCN Radio.
El Gobierno Nacional hasta el momento no se ha pronunciado al respecto sobre estos repudiables episodios. La Fiscalía General de la Nación tampoco ha emitido un anuncio para investigar los casos.
Son amenazas para infundir terror con el fin de hacer callar o desviar la critica que a diario estos periodistas difunden en sus espacios.
Inicio de las amenazas
Las intimidaciones o más bien amenazas de muertes iniciaron este sábado 14 de julio cuando se conoció un panfleto, de parte del Bloque Central de Las Águilas Negras.
El cobarde comunicado señalaba a la periodista Jineth Bedoya y los periodistas de la Silla Vacía como guerrilleros y objetivos militares.
“Esta vez no estamos jugando, a partir de la fecha procedemos a la ejecución total de nuestras advertencias por varios años y que no fueron escuchadas por estos milicianos guerrilleros disfrazados de supuestos líderes y lideresas sociales”, señala el panfleto.
“Para nuestra organización no existe ningún esquema de seguridad que nos impida proceder y ejecutar a cada uno de estos guerrilleros”, agrega el documento.
Cobardía a través de redes sociales
La segunda amenaza fue denunciada, este domingo, por la periodista de Revista Semana, María Jimena Duzán. La comunicadora publicó en su cuenta oficial de Twitter el mensaje intimidante de parte de un usuario que se hace llamar Líeder Social Siglo XXI.
"La verdad colombianos hagan patria esta sra @MJDuzan debe ser violada, escupuda (escupida), pucada (picada) con motosierra y cokgada (colgada) eln (en) la Plaza de Bolívar, hagan honor al nombre de paramilitares", fue el mensaje que le envió @gustavo68831299 a la periodista.
Claramente se trata de una cuenta anónima, usada por algún o algunos cobardes que buscar silenciar a la prensa. "Un poco sorprendida por la crudeza de esta amenaza", se declaró Duzán después de recibir este mensaje.
La periodista interpuso ante la Dijin y la Fiscalía la denuncia y le dijeron que podría ser"un robot", es decir, "una cuenta que es utilizada por personas que hacen ese tipo de amenazas, que hábilmente, y de manera cobarde, es lo más increíble las lanzas, y si uno reacciona , ellos tienen la manera de salirse de las redes en cinco minutos, que fue lo que me pasó a mí".
"Yo le tomé el pantallazo, cuando emití mi segundo trino, la persona de la cuenta había borrado el trino y a los 10 minutos cerró la cuenta", agregó.
Llamada para atemorizar
La tercera amenaza llegaría a través de una llamada directa para el grupo de periodistas de la cadena RCN Radio.
La directora de las noticias, Yolanda Ruiz, fue la encargada en denunciar el mensaje que recibió junto a los colegas Jorge Espinosa y Juan Pablo Latorre.
"RCN Radio denuncia que esta mañana recibimos una llamada en la cual se amenaza directamente a varios de nuestros periodistas. Se menciona a @EspinosaRadio @latorrejuanpa y a la que está al aire con lo cual asumo esa amenaza personalmente", señaló Ruiz en su cuenta oficial de Twitter.
Apoyo mediático y periodístico
El gremio periodístico y varias personalidades han expresado muestras de apoyo a través de sus redes sociales en favor de los colegas amenazados.
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) condenó estos hechos y expresó su preocupación, por lo que le exigió a las autoridades "diligencia para investigar y sancionar a los responsables".
"La FLIP le exige a la Fiscalía General de la Nación que solicite el apoyo de expertos en delitos informáticos de otros países para dar con el paradero de los responsables de estas intimidaciones y que reciban las sanciones judiciales correspondientes", agregó.
Es necesario que el Gobierno actual y el nuevo se pronuncien en favor de los periodistas amenazados. Las noticias, artículos o columnas no pueden ser calladas de esta manera y las amenazas deben ser enfrentadas para que haya libertad de prensa.
Es inadmisible que se infunde terror a través de redes sociales por medio de documentos o cuentas anónimas. Las autoridades deben dar una respuesta clara y rápida ante esta situación para conocer quién o quiénes están detrás de esta situación.
Tags
Más de
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
Un menor muerto y al menos 12 heridos dejó ataque con drones en el Catatumbo
El hecho se presentó en la vereda 20 de julio del municipio de Tibú, Norte de Santander.
Distribuidor de pescado fue asesinado en zona rural de El Banco
La víctima fue identificada como Luis Salvador Carreño Alvarado.
Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”
La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.
Mamá de Eduardo Pinto calificó de “ejemplar” la condena de Dayana Jassir
Es una sentencia de segunda instancia que revocó fallo que había absuelto a Dayana Jassir en noviembre pasado.
¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta
Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.
Lo Destacado
Murió ‘Gallo’ reconocido vendedor de agua en la calle 22 de Santa Marta
Usley Ibañez presentaba quebrantos de salud, motivo por el que hace aproximadamente 15 días se encontraba recluido en una clínica de la cuidad.
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Cadáver encontrado en la Bahía, corresponde a hombre que murió ahogado
Se espera que Medicina Legal determine con claridad la identidad de esta persona.
Personería denuncia ejecución irregular del contrato de obra del patio-taller Líbano
Por estos hechos se solicitó la apertura de un proceso sancionatorio al advertir que esta ejecución irregular podría vulnerar los principios de legalidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.