Unimagdalena invirtió $447.277.026 en dotación y adecuación de su Clínica Odontológica


La Universidad del Magdalena hizo entrega de la adecuación y dotación de su Clínica Odontológica, escenario en el que anualmente alrededor de 500 estudiantes del Programa de Odontología de la Alma Mater y 60 docentes atienden a 2.500 personas de la comunidad en general.
La presentación de la Clínica estuvo a cargo de Pablo Vera Salazar, rector de la institución, quien al finalizar su intervención realizó el corte de cinta, invitando a los presentes a un recorrido por las renovadas instalaciones.
“Para nosotros siempre será satisfactorio invertir en los procesos académicos, hace 13 años no se le invertía un peso a la Clínica y más allá de la inversión es el confort que eso genera para los estudiantes, los docentes y los pacientes, lo más importante para la universidad es que este esfuerzo contribuya a la calidad de la formación de nuestros futuros profesionales”.
Como parte de este proceso de constante acción para mejorar y seguir avanzando en pro de la excelencia y sostenibilidad, se realizó la adecuación y dotación de la Clínica, siendo estas la instalación de redes de voz y datos, sistema WiFi y sistema de video vigilancia con una inversión de $38.045.609, obra civil que incluyó modernización de iluminación y reemplazo total de redes eléctricas por $250.828.934, dotación de estantería y muebles en acero inoxidable para la zona de esterilización por $40.200.000.
Además, se dotó de 50 iPad´s para la digitalización total de las historias clínicas por $94.202.483 y 12 equipos de scaler periodónticos eléctricos (Piezo Eléctrico Biosonic) por $24.000.000 para un total de $447.277.026 (cuatrocientos cuarenta y siete millones doscientos setenta y siete mil veintiséis pesos) total invertidos.
Entre los servicios que presta al Clínica a la población en general se encuentran el de tratamiento de conducto, aplicación de flúor, sellantes, detartraje dental, profilaxis y odontología general, entre otros. Los pacientes son atendidos por los jóvenes de distintos semestres académicos del programa de odontología que a su vez son cuidadosamente supervisados por docentes especialistas en periodoncia, endodoncia, rehabilitación oral, odonto-pediatría, etc, todo por un mínimo costo en comparación a otras entidades de salud oral.
Tags
Más de
Tragedia en Sevillano: Incursión armada cobra dos vidas
Abrieron fuego en el corregimiento de Ciénaga, Magdalena, viviendo una noche de terror
Procuraduría General pide respuesta inmediata a emergencia ambiental en la Ciénaga Grande
La planta ‘Cola de Caballo’ afecta más de 700 hectáreas y pone en riesgo a las comunidades de los pueblos palafitos
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Capturan a alias ‘Ronald’ vinculado en actividades logísticas del Clan del Golfo
De acuerdo con las indagaciones, este sujeto era quien transportaba y hospedaba a los integrantes de esta estructura delincuencial.
Secuestran y le quitan la vida a ganadero en Ariguaní
El crimen ocurrió en la finca Montes Negros, ubicada en la zona rural de El Difícil, Magdalena.
Del papel a la gestión: así va el proyecto del Puente de la Hermandad en Magdalena
El congresista Hernando Guida explicó que la inversión de los estudios de la fase III rondan los $2.400 millones.
Lo Destacado
Gobierno revierte su decisión: EPS Sanitas regresa a manos de sus dueños
La Superintendencia Nacional de Salud inició el 1 de septiembre de 2025 el proceso para devolver la EPS
Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”
El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria
Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África
Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.