Anuncio
Anuncio
Martes 07 de Septiembre de 2021 - 9:43am

Unimagdalena gradúa nuevos profesionales en la modalidad de pregrado virtual

Los graduandos recibieron el título en Administración Pública y Administración de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Los graduandos recibieron el título en Administración Pública y Administración de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Anuncio
Anuncio

En ceremonia especial, que se llevó a cabo en el auditorio Neguanje, en el Edificio de Aulas Mar Caribe, la Universidad del Magdalena, tituló a 44 nuevos profesionales de pregrado virtual por ciclos propedéuticos: 10 en Administración Pública y 34 en Administración de la Seguridad y Salud en el Trabajo, adscritos a la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, quienes recibieron formación a través del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades (Creo), de esta Alma Mater.

Los nuevos graduados llegaron desde, Aguachica, Pelaya, Copey y Astrea (Cesar); Mocoa (Putumayo); Río Iró (Chocó); Coveñas (Sucre); Fundación y Ciénaga (Magdalena). Algunos recorriendo largas distancias, pero ilusionados por recibir el título que los acredita como profesionales, luego de un gran esfuerzo por fin materializado.

El acto solemne, estuvo presidido por el licenciado magister Wilson Velásquez Bastidas, director del Creo; Rafael García Luna, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas; Miguel Ángel Monsalvo Mendoza, director Académico del Centro del Creo.

“Hoy como en la ceremonia pasada, es una fecha especial para nosotros. Había quedado un grupo por graduar y quisimos cumplirles a todos, para que vivieran la emoción de recibir el título de manera presencial en su Universidad. Decirles que primero debe estar el ciudadano que el profesional, que donde vayan a desempeñarse sean personas éticas, honestas, tolerantes y con un alto sentido de pertenencia y, sobre todo, dejar en alto el nombre de la Universidad del Magdalena”, indicó Wilson Velásquez Bastidas, director del Creo.  

Durante la jornada de graduación esta casa de estudios superiores, como en las ceremonias presenciales anteriores, desplegó todo el esfuerzo para que ésta se desarrollara de manera segura, bajo estrictos protocolos de bioseguridad, que implicaron la disposición de dos auditorios: el Neguanje, que ocuparon los graduandos, y el Roque Morelli, que se adecuó con pantalla gigante para que los acompañantes pudieran disfrutar de esta memorable fecha; cumpliendo, además, con los aforos permitidos que garantizaran las medidas de distanciamiento exigidas; así como también, la desinfección de los asistentes, el mobiliario, y el uso permanente del tapabocas.

“Estoy muy agradecida con la gloriosa Universidad del Magdalena, con su rector Pablo Vera, porque gracias a su gestión pudimos culminar nuestro proceso de formación por ciclos propedéuticos, con el grupo de docentes y todo el personal que aportó para la consecución de este logro, todos excelentes seres humanos y muy buenos profesionales. La calidad de la educación es insuperable, realmente no sentimos la diferencia de estar presencialmente en un salón de clases y haber recibido los conocimientos a través de la virtualidad, todo el equipo de colaboradores siempre estuvo dispuestos para nosotros”, fueron las palabras de María Claudia Gallego, graduada del programa de Administración de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que vino desde el municipio de Coveñas en el departamento de Sucre.

Por su parte, Miguel Antonio Rodríguez Perea, quien recibió el título de Administrador Publico, recibió su formación, a través de la virtualidad, desde el municipio de Río Iró en el departamento del Chocó. “Este título que recibo significa mucho para mí, tanto que no sé cómo describirlo, esta es una universidad acreditada en alta calidad, ese fue uno de los motivos que me llevó a escogerla para formarme. Hice un gran esfuerzo para llegar hasta acá a recibir mi título, fueron muchas horas de viaje, salí de mi municipio el martes a las seis de la mañana y llegué el jueves a las cuatro de la tarde, pero, tener en mis manos este diploma y el significado que tiene para mí y mi familia vale todo ese esfuerzo”.

Para la Universidad, la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, el Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades-(Creo), es motivo de orgullo entregar a la sociedad estas nuevas cohortes de profesionales, que se van a convertir en motores para la sociedad y van a impulsar la productividad en cada una de sus regiones y el país.         

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Imagen de referencia.

Alarma en El Banco: Dron no identificado sobrevoló estación de Policía

El hecho se presentó en la noche de este domingo 4 de mayo.

17 horas 7 mins
Las obras buscan mitigar el impacto de la temporada invernal.

Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones

La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.

21 horas 1 min
Unimagdalena

Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta

Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.

22 horas 13 mins
Sicarios hieren a bala a un hombre y una mujer en Ciénaga

Sicarios hieren a bala a un hombre y una mujer en Ciénaga

El hecho de sangre ocurrió en horas de la noche de este domingo, en el barrio Córdoba.

22 horas 47 mins
Ruta 15

Ruta universitaria ha movilizado a más de 5.000 samarios diariamente

La ruta 15 ya cumple un año desde que fue puesta en marcha, gracias a un trabajo articulado entre la Alcaldía y la Universidad del Magdalena.

23 horas 21 mins
Cirugías en el Hospital Julio Méndez

ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena

Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.

2 días 22 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.
14 horas 20 mins
Planta El Roble
Planta El Roble

Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira

Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.

15 horas 24 mins
Desmanes en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta
Desmanes en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta

Presidente del Unión responsabiliza a barras de desmanes en el estadio

A través de un comunicado Alberto Mario Garzón sindicó que los responsables de la suspensión del partido fueron los barristas de las tribunas norte y sur.

16 horas 17 mins
Bad Bunny
Bad Bunny
15 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months