Anuncio
Anuncio
Miércoles 13 de Mayo de 2020 - 9:54am

Rectores de universidades estatales critican posición de gobernaciones ante el pago de matrículas

En el departamento, la Gobernación aportaría $3.500 millones de $14.062 millones que se necesitan para financiar la matrícula de los estudiantes de la Unimagdalena.
Esta semana debería volverse a reunir se el Consejo Superior para definir la propuesta.
Anuncio
Anuncio

Este martes el  Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE) sostuvo una reunión en la cual criticaron las posiciones de los gobiernos departamentales y municipales en lo concerniente a los lineamientos para financiar la gratuidad de las matrículas.

El SUE a través de un comunicado planteó varios puntos conforme a las propuestas hechas en algunas universidades orientadas a la gratuidad en la matrícula de los estudiantes a expensas de los recursos de la institución; y a la expedición del Decreto 461 de 2020 en el marco de la emergencia económica, en la cual  facultan temporalmente a los gobernantes regionales para la reorientación de rentas que incluyen las estampillas de la universidades públicas.

1. Los presupuestos de las universidades públicas se aprueban año a año de manera deficitaria, es decir, los recursos disponibles no alcanzan a cubrir la totalidad de los gastos de funcionamiento e inversión requeridos, por lo que no es viable financieramente plantear gratuidad en las matrículas a partir de una disminución de gastos y un recorte en la inversión, sin que existan recursos adicionales.

2. Estamos de acuerdo con la construcción de una política estatal que sustente la gratuidad en la Educación Superior pública, sin embargo, debe soportarse en la asignación de nuevos recursos a las instituciones por parte del Estado (Nación, departamentos o distritos y municipios). En este sentido, es importante trabajar en la política y en la materialización de la misma con la reforma de los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de Educación Superior.

3. Reducir los presupuestos de inversión de las universidades compromete su capacidad para avanzar en sus planes de mejoramiento y de desarrollo de cara a los procesos de acreditación de alta calidad.

4. Cualquier iniciativa de modificación del presupuesto de una universidad pública, debe obedecer a un riguroso estudio técnico que evidencie que dicha modificación no afecta la sostenibilidad de la institución.

5. Se debe garantizar por parte del Estado que las rentas destinadas a las universidades públicas para atender sus necesidades de inversión o funcionamiento no cambien su destinación, aún en momentos de la emergencia económica.

Reducir los presupuestos de inversión de las universidades en pro de iniciativas de un sector, compromete la capacidad de la institución para avanzar en sus planes de mejoramiento y de desarrollo de cara a los procesos de acreditación de alta calidad.

“Reiteramos nuestra solicitud al Gobierno Nacional, a los gobiernos departamentales y locales de proveer recursos adicionales que permitan a las universidades cubrir los gastos por funcionamiento que enfrentamos en el Estado de Emergencia, de la misma forma, es importante apoyar el pago de matrícula de los estudiantes con estos recursos adicionales”, expuso el SUE.

En el caso del Magdalena, la Gobernación propone la creación de un fondo cuya meta sería recaudar por lo menos los $14.062 millones que sería el monto requerido para financiar la matrícula de los estudiantes.

En ese sentido, la administración departamental dispondría aporte $3.500 millones, sumado a un ajuste en el gasto de funcionamiento de la Universidad del Magdalena, en el cual se apropiarían recursos correspondientes al gasto de funcionamiento de la universidad.

El gobernador Carlos Caicedo planteó que la universidad podría hacer recortes en conceptos como los tiquetes, viáticos, promoción y divulgación, impresiones, prácticas académicas, admisiones, el plan de compras y activos fijos, e incluso de fondos de investigación y de estructuras, así como de otras inversiones.

Esta semana debería volverse a reunir se el Consejo Superior para definir la propuesta.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Ebenezer: la promesa del boxeo fundanense que fue encarcelado injustamente y ya quedó libre

El joven de 24 años fue acusado del asesinado de Raúl Montoya Casarrubia, pero ante la justicia logró demostrar su inocencia.

11 horas 25 mins

Pares inician visita académica al Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria

La Unimagdalena trabaja para conseguir la acreditación de Alta Calidad.

12 horas 14 mins

Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea

El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.

13 horas 18 mins

Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena

Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.

14 horas 11 mins

Abatido alias ‘Fabián’ o ‘Rodolfo’ cabecilla del Clan del Golfo en Magdalena

Durante el operativo también fueron capturados dos integrantes de esta organización criminal.

17 horas 53 mins

Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero

El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.

1 día 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena

Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.

14 horas 7 mins

Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea

El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.

13 horas 14 mins

Fundación Gloria Latorre, lidera campaña para detectar el cáncer de mama a tiempo en Cartagena

La capacitación fue liderada por la médica Maria Carolina Rodríguez, quien con empatía, claridad y conocimiento derribó miedos y barreras históricas en comunidades donde el acceso a información sigue siendo limitado.

10 horas 34 mins

Defensa del papá de Greeicy Rendón reitera su inocencia en caso de secuestro y tortura

El equipo jurídico cuestionó la difusión de versiones que podrían afectar el curso de la investigación.

12 horas 36 mins

Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos

El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.

10 horas 57 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months