Más estudiantes, investigación y tecnología en el Plan de Desarrollo 2020-2023 de Unimagdalena


El Plan de Desarrollo que lleva por nombre ‘Unimagdalena Comprometida’, es la hoja de ruta que muestra a una Alma Mater comprometida con el desarrollo del territorio, la calidad académica y la Inclusión.
José Miguel Berdugo Oviedo, representante del Sector Productivo, señaló que esta continuación correspondiente a la primera sesión del 15 de abril, ha sido muy enriquecedora porque tuvieron el tiempo para revisar “punto por punto la misión, visión, los valores y objetivos que tiene la Universidad en el futuro próximo. Con la participación de los Vicerrectores y el Rector, la Oficina de Planeación y todos los miembros del Consejo Superior, hemos enriquecido el documento y nos hemos programado para una próxima sesión el día 30 de abril”.
De acuerdo a lo manifestado por los miembros del Consejo Superior, máximo órgano de dirección y gobierno de la Institución, la presentación del Plan de Desarrollo evidenció que la Universidad está comprometida y adaptada a las actuales circunstancias generadas por la pandemia del Covid 19. Que se garantiza la calidad en la educación y que busca continuar con la transformación de la sociedad a través de un desarrollo sostenible del territorio. Con inclusión, interculturalidad y pluridiversidad, pero también, resiliente administrativa y organizacionalmente.
María Janeth Atehortúa Mejía, representante de los Egresados, señaló que en esta segunda mesa de trabajo se encontraron con un documento al que se le incluyeron las observaciones surgidas en la sesión del 15 de abril, en el cual, no solo se tuvieron en cuenta todos los elementos del territorio, sino también, todas las personas, las presentes y las futuras.
“Esta versión es la 2.0 donde desde su misión y su visión vemos una universidad con un modelo educativo expandido, híbrido, flexible donde no existen los límites y con un elemento diferenciador bien interesante donde primero es la gente, primero es la calidad, primero es el territorio, donde la inclusión en su marca principal”, señaló.
Así mismo, destacó la importancia que el documento le brinda a los egresados de la institución, porque ellos se encuentran allí consignados por la alta oferta académica que se les brinda para suplir las necesidades de la región, a través de especializaciones, maestrías y doctorados pertinentes y acordes a esa sociedad del 2030, donde se necesitará un nuevo profesional.
Por su parte David Camargo Macías, representante de los Estudiantes, indicó que algo que destaca del Plan de Desarrollo es el nivel de participación que este ha tenido. “Estuvieron en diferentes mesas de trabajo asociaciones estudiantiles, representantes, profesores, diferentes colectivos que componen la Universidad del Magdalena”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Lo Destacado
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Heinis Gulfo: la samaria coronada como Reina Mayor del Acordeón 2025
La joven tuvo una destacada participación en el marco de la reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.