Pinedo tiene carta de navegación: aprobado el plan de Desarrollo de Santa Marta

Entre los cambios que hubo, se retiraron las facultades que solicitaba el alcalde Carlos Pinedo dentro del mismo plan.
El secretario David Farelo explicó las acciones encaminadas a la superación de pobreza, mejoramiento del acceso a servicios de salud, así como viviendas dignas.
El concejal Miguel Martínez usó su escritorio de tambora porque le cerraron el micrófono. Varios de ellos se agredieron verbalmente.
El Concejo comenzará la discusión del plan de desarrollo desde este sábado, en sesiones extraordinarias.
El secretario de Promoción Social, David Farelo, resaltó la importancia de la participación de esta población. Además, anunció las gestiones para construirles un tercer Centro de Vida.
Desde el Teatro Santa Marta, los jóvenes tomaron la vocería.
Próximamente serán priorizados más tramos a intervenir.
La Universidad del Magdalena avanzó con el proceso de socialización del Plan de Desarrollo ante el Consejo Superior y la comunidad académica.
El cabildante aseguró que la hoja de ruta de Virna Johnson para su mandato es “más de lo mismo” y dijo que le preocupa el porcentaje de recursos que debe gestionarse con el Gobierno Nacional.
Fue aprobado por unanimidad en el Concejo de Santa Marta.
El documento se tramitó ante la Asamblea Departamental del Magdalena.
Entre este martes y miércoles se llevarán a cabo audiencias públicas virtuales para que la comunidad participe en la priorización de proyectos.
En la reunión, en la que participaron unos 50 servidores de ambos gabinetes, acordaron hacer el plan de desarrollo en conjunto.
Esta obra beneficiará cerca de 1.160 estudiantes y contará con un área total de construcción de 5.289.0 m2.
Se formuló el Plan de Desarrollo que se llevará a cabo en la institución desde el 2019 hasta el 2030.
El proyecto del Plan de Desarrollo, que ya fue radicado en el Congreso, consta de 200 artículos.