Programa de Cine y Audiovisuales de la Unimagdalena estrena sala de proyecciones

Un positivo hecho se ha generado a beneficio de la comunidad académica del Programa de Cine y Audiovisuales de la Alma Máter, concerniente a la inauguración de la Sala de Proyecciones del Programa de Cine y Audiovisuales ‘La Langosta Azul’, iniciativa que tiene como objetivo brindar a estudiantes y docentes un escenario optimo y con la mejor disposición tecnológica para la visualización de contenidos audiovisuales.
Este nuevo espacio, que se encuentra ubicado en el primer piso del Edificio Ciénaga Grande en un área de 80 metros cuadrado y que cuenta con un completo sistema audiovisual, de acústica e iluminación, servirá como aula de clase para las asignaturas teórico prácticas que requieren la proyección de ejercicios audiovisuales y referentes fílmicos articulados con el microdiseño; así mismo para actividades de formación de público, investigación y extensión, lanzamientos de los productos audiovisuales realizados por estudiantes, docentes y egresados, así como co-producciones, ciclos de cine, festivales y socializaciones de procesos de investigación que tienen como resultado una obra artística.
Durante el proceso de apertura del espacio Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater se dirigió a los estudiantes que conectados por el Facebook Live de la institución siguieron muy atentos la jornada, "me comprometí con ustedes hace cuatro años a darles más espacios y valoro y aprecio mucho que se reconozca nuestro trabajo, vi como sufrieron los que estaban antes que ustedes para hacer sus películas y por eso si esas primeras cohortes fueron tan buenas ustedes deben ser mejores".
En este sentido, la Sala de Proyecciones ‘La Langosta Azul’ contribuirá al mejoramiento de las condiciones pedagógicas del Programa de Cine y Audiovisuales, además de incentivar iniciativas artísticas y culturales que fortalezcan los procesos de producción audiovisual académica de la región Caribe.
Es importante mencionar que la inversión total realizada por la universidad para materializar el sueño de la Sala de Proyecciones, es de $317.200.288, discriminada en adecuaciones de obra civil, obras eléctricas y de voz y datos con $87.320.900, sistema de aire acondicionado por valor de $39.710.000, mobiliario por $65.626.834 y el sistema audiovisual, acústica e iluminación con inversión de $124.542.554. También se destaca una inversión en equipos especializados de producción y postproducción para el Programa de Cine y Audiovisuales con valor de $235.343.765.
Durante el acto de entrega, estudiantes, docentes y directivos del programa, celebraron este gran avance para el programa, resaltando el esfuerzo institucional por elevar el nivel de la formación que se brinda a los universitarios.
Laura Morales Guerrero, directora del Programa de Cine y Audiovisual, la disposición de esta Sala de Proyecciones es un sueño colectivo que hoy se hace realidad gracias a gestión y disposición de la Alma Máter con el interés de resolver una necesidad que tenía el programa de contar con un escenario propio para su quehacer académico.
“Esto hace parte de los acuerdos programáticos de nuestra unidad académica y del actual Plan de Gobierno, hemos siempre trabajado por visibilizar las obras audiovisuales que hacen los egresados, los estudiantes, y docentes. Con Videosfera, Ciudad Pantalla y con esta sala ‘La Langosta Azul’ se materializan esos sueños porque son espacios de formación de público, donde podemos mostrar lo que hacemos en el programa de Cine y Audiovisuales, cómo lo hacemos y también reflexionar sobre ello para además continuar generando espacios de formación cultural en la ciudad de Santa Marta”, puntualizó.

Tags
Más de
CNE investiga a ‘El Mono’ Martínez por inhabilidad en su candidatura a la Gobernación
La controversia surge porque el candidato fue elegido previamente como concejal de Santa Marta para el periodo 2024-2027.
Grupo Famar de Ciénaga sella respaldo a Rafael Noya y su propuesta de unidad
Empresarios manifestaron su respaldo al candidato, especialmente a su propuesta de fortalecer a Ciénaga como despensa agroindustrial.
En Nueva Granada, hallan colgado en un árbol cuerpo de joven secuestrado
La noche anterior a su hallazgo, hombres armados habrían ingresado a la vivienda de Deivis Águila y lo sacaron a la fuerza.
Ataque sicarial en El Difícil deja un muerto, la víctima protegía a su pareja
Pedro Ortega, de 25 años, fue asesinado en el barrio San Jorge.
Asesinan en el Magdalena a Luis Cisneros, líder social y reclamante de tierras
El hombre, quien pertenecía a la asociación de víctimas, fue atacado por sicarios en motocicleta.
Fallece mujer que había resultado herida en atentado sicarial en El Banco, Magdalena
En el lugar de los hechos murió su compañero sentimental identificado como Jorge Luis Trespalacios.
Lo Destacado
CNE investiga a ‘El Mono’ Martínez por inhabilidad en su candidatura a la Gobernación
La controversia surge porque el candidato fue elegido previamente como concejal de Santa Marta para el periodo 2024-2027.
Corpamag finaliza la remoción mecánica de una hectárea de hydrilla y avanza en la remoción manual en la Ciénaga Grande de Santa Marta
Este plan piloto articulado con Invemar y comunidades locales, permitió recuperar el área, mejorar temporalmente la navegabilidad y recopilar datos técnicos.
‘Boleta’ es el hombre que murió tras resultar herido al ser arrollado por un carro en el Ziruma
Se trata de Deivi, de nacionalidad venezolana.
Alcaldía lanza ‘Guía de Atracción de Inversión’ en el marco de la Cumbre Celac
La guía, liderada por el alcalde Carlos Pinedo, se enmarca en el plan de internacionalización Connect 2040, que busca atraer capital nacional e internacional.
El ‘Caballo’ Márquez quiso lucirse y terminó haciendo el ridículo: América los goleó 3-0
El atacante del ‘Ciclón’ intentó una definición a lo Panenka desde el punto blanco, pero el arquero adivinó su intención.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































