Corpamag y Corpocesar continúan trabajando para declarar área protegida Ciénaga de Zapatosa


Las Corporaciones Autónomas del Magdalena y Cesar, Corpamag y Corpocesar, avanzan en la ruta declaratoria del área protegida de la Ciénaga de Zapatosa, ubicada en la zona sur de los dos departamentos.
El proceso inició en el 2017 con la firma del convenio entre las dos corporaciones y posteriormente, el 16 de enero de 2018, Corpamag suscribió otro convenio con la Universidad del Magdalena, en el cual, el alma mater asumió la operatividad del proceso, cuya primera etapa o fase de “Preparación” ya culminó con la identificación de las prioridades de conservación.
En esta segunda etapa o fase de “Aprestamiento”, el proceso contempla la recopilación de toda la información, delimitación y categorización del área; para lo cual se vienen realizando talleres diseñados por la Universidad.
En el departamento del Magdalena, uno de estos talleres está programado realizarse este 20 de septiembre en el municipio de El Banco; mientras que en lo que corresponde al departamento del Cesar se tiene previsto llevarlos a cabo el viernes 21 de septiembre en Tamalameque y el sábado 22 en Chimichagua.
El proceso para declarar área protegida el complejo cenagoso de Zapatosa, debe tener en cuenta distintos factores ecológicos, económicos y culturales, que permitan crear un espacio participativo, en el que la población y las instituciones interactúen en la elaboración de un documento síntesis y declaratoria.
El área que se va a declarar protegida posee altos índices de biodiversidad dado su tamaño y por los bienes y servicios que ofrece, es uno de los ecosistemas que más productividad pesquera presenta a nivel nacional. También, resulta ser crucial para aves nativas y migratorias, lo que constituyó una de las principales razones para que fuera declarado como Humedal Ramsar.
El complejo cenagoso de Zapatosa es un ecosistema que comparten los departamentos del Cesar y Magdalena, comprende territorio de los municipios de Chimichagua, Chiriguaná, Curumaní, y Tamalameque en Cesar, y el Banco en el Magdalena.
Los talleres se implementan dirigidos a los entes territoriales de estos municipios, instituciones nacionales, regionales y locales (Parques Nacionales Naturales de Colombia), comunidades aledañas y a los gremios palmeros, ganaderos, arroceros y pesqueros.
Tags
Más de
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
Inhabilidades vuelven a tambalear a Fuerza Ciudadana: suspenden a Danilo Beltrán
El diputado habría celebrado contratos públicos en los 12 meses previos a las elecciones de Asamblea.
Corpamag lidera entrega de viveros bioclimáticos en Algarrobo y El Piñón
La acción se enmarca en el cumplimiento de las compensacione forestales impuestas a empresas privadas.
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
Hombres armados atacaron sede de asociación de conductores en Ciénaga
Las autoridades analizan si el ataque estaría relacionado con posibles amenazas o extorsiones al gremio transportador.
Lo Destacado
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.