17 personas han muerto en Santa Marta, Barranquilla y Cartagena por ‘hongo asesino’


‘Cándida auris’ es el nombre del superhongo 'asesino' que posee una increíble resistencia a los medicamentos y a los desinfectantes hospitalarios y que ha ocasionado la muerte de 17 personas en Santa Marta, Barranquilla y Cartagena, según información revelada por el Instituto Nacional de Salud (INS) y confirmada por los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) de Atlanta, Estados Unidos.
La alerta se debe a que el hongo puede causar la muerte antes de 90 días, debido a su capacidad para contaminar órganos vitales del cuerpo a través de la sangre, colonizando el cerebro, los riñones, el hígado, los huesos, los músculos, las articulaciones, el bazo y los ojos, explicó a El Tiempo Carlos Álvarez, expresidente de la Asociación Colombiana de Infectología.
El microorganismo fue detectado por primera vez en 2009 en Japón y se ha extendido a 12 naciones del mundo, incluida Colombia.
La alerta que se ha generado es porque, según el informe oficial del INS, los casos en Colombia se han registrado en Santa Marta, Barranquilla y Cartagena, aunque no especifica el número en cada una de estas ciudades.
De acuerdo con Álvarez, el principal riesgo de brote se ha identificado en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) o Unidades de Reanimación (REA) con una mortalidad que puede llegar ser del 70%.
Adicionalmente, según un informe de El Tiempo, el mayor riesgo es para pacientes críticos o “personas con las defensas bajas entre las que se pueden contar niños lactantes, ancianos, fumadores o pacientes con cáncer, entre otros”.
Entre tanto, hasta el momento no existe un tratamiento efectivo contra este tipo de invasión debido a que la ‘Cándida auris’ es un microorganismo resistente a fármacos antifúngicos como el voriconazol, anfotericina B o las equinocandinas.
El INS explicó que cuando se sospeche que un paciente puede estar infectado con el hongo se debe aislar de inmediato e implementar medidas estándar como una correcta higiene de mano, uso de guantes, protección fácil, uso de bata y gafas, prevenir accidentes cortopunzantes, limpiar, desinfectar y esterilizar los equipos, los desechos y la ropa del paciente.
Aquí puede conocer mas sobre la 'Candida airus'.
Tags
Más de
Maquinaria amarilla atiende comunidades en San Fernando y Taganga
Se adelantan labores de remoción de escombros y optimización de vías.
Obrero muere tras sufrir graves quemaduras con plástico fundido en Gaira
El hombre, de nacionalidad venezolana, fue trasladado en estado crítico a la Clínica Bahía con quemaduras de tercer y quinto grado.
“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión
El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.
La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero
La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.
Fiscalía fortalece lucha contra la violencia de genero: conozca los canales de atención
La jornada pedagógica se llevó a cabo en los centros comerciales de Santa Marta.
ANI y Alcaldía inician obras de ampliación del Aeropuerto de Santa Marta
El proyecto que venía detenido desde hace varios años, finalmente iniciará su ejecución.
Lo Destacado
Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana
El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.
Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero
El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.
“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión
El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.
La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero
La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.
En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena
La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.