Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 24 de Junio de 2022 - 8:51am

Puertos colombianos han recibido 60.685 embarcaciones en 2022

544 mujeres que trabajan en 'Gente de Mar' aportan al fortalecimiento del comercio marítimo nacional e internacional.
Anuncio
Anuncio

El transporte marítimo nacional e internacional es un sector que mueve más del 80% del comercio mundial, según las últimas cifras reportadas por Naciones Unidas.

Por esta razón, la Dirección General Marítima (Dimar) sigue articulando esfuerzos para garantizar el tránsito seguro por el territorio marítimo colombiano, lo que ha permitido que en el primer semestre de este año arriben 4.379 buques de tráfico internacional de carga entre graneleros, tanqueros, contenedores, pesqueros, yates y veleros. 

Asimismo, se ha permitido el tránsito nacional de 56.306 naves, donde 39.972 de los movimientos generados corresponden a naves de pasaje y 11.467 a naves de recreo, los cuales se dan principalmente en el desarrollo de las temporadas vacacionales; y los 4.867 arribos restantes se refieren a servicios especiales, apoyo logístico en altamar, transporte mixto, remolcadores, artefactos navales, entre otros.

 Lo anterior, permite visibilizar a Colombia en un equilibrio económico competitivo con la movilización de productos de primera necesidad, materias primas, bienes y servicios hacia las diferentes regiones del país; además, facilita una reactivación segura del sector para la Gente de Mar, hombres y mujeres que en las difíciles condiciones que se han desarrollado en los últimos años; en el 2021, apoyaron 7.976 operaciones de buques de transporte marítimo internacional de carga, 2.3 % más que en el año 2020; mientras que a nivel nacional, aportaron en la movilización de 93.880 naves de transporte nacional o cabotaje de carga, registrando una variación positiva del 203.2 % con relación al año anterior.

Hoy, son más de 15.188 marinos colombianos que integran el pilar fundamental de la actividad marítima, ya sea dentro de una embarcación como capitanes, oficiales y marineros de los buques o como apoyo desde tierra en áreas administrativas, operativas y funcionales de las zonas portuarias de Buenaventura, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, San Andrés, Turbo y Tumaco; también son tripulantes que a bordo de las naves de cabotaje y pesca, hacen posible el fortalecimiento de la dinámica comercial y económica de los mares colombianos. 

La Dirección General Marítima conmemorará el próximo 25 de junio el Día de la Gente de Mar, reafirmando su compromiso con su capacitación y formación a través de los 35 Centros de Formación y Capacitación Marítima que, durante el 2022, han logrado la certificación de 15.662 alumnos

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Un soldado muerto y cuatro heridos deja ataque con explosivos en el Cauca

De acuerdo con el comunicado emitido por la Tercera Brigada del Ejército, el ataque terrorista fue ejecutado por integrantes de la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las Farc.

11 horas 20 mins

Congreso aprueba la ‘Ley Empatía’: colegios deberán educar sobre protección animal

La iniciativa busca la sensibilización por la vida no humana y se conviertan en una materia obligatoria en el pensum escolar.

19 horas 3 mins
Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano

Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano

La Dimar alerta sobre incremento de oleaje y vientos en Atlántico, Bolívar y Magdalena; recomiendan precaución a bañistas y navegantes.

1 día 16 horas

Cárcel a mujer que arrojó a su hija de 10 meses al Río Bogotá

Los hechos quedaron grabados en un video aficionado.

1 día 18 horas

Mujer intentó suicidarse lanzándose a un río de Bogotá con su hija de 10 meses

Una rápida reacción de los uniformados lograron socorrerlas a ambas. Las imágenes del angustiante rescate circulan en redes sociales.

2 días 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes

Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.

11 horas 46 mins

Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación

La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.

9 horas 57 mins

¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta

Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.

13 horas 54 mins

Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica

Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.

12 horas 58 mins

Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur

La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.

15 horas 54 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months