Unimagdalena será sede del evento más grande de fauna silvestre en Latinoamérica


Por segunda vez en su historia, el Congreso Internacional de Manejo de Fauna Silvestre en la Amazonía y Latinoamérica – Cimfauna tendrá lugar en Colombia y la sede elegida en Santa Marta será la Universidad del Magdalena.
A partir de este lunes 20 de noviembre hasta el próximo viernes 24, la Universidad recibirá a académicos, investigadores, representantes de comunidades, delegados estatales, ONG y estudiantes para presentar, intercambiar, compartir y discutir experiencias y conocimiento en torno a temas relevantes para el manejo de fauna silvestre.
Desde 2011, en Cartagena, el evento vuelve al país con el objetivo de fomentar espacios de diálogo sobre las implicaciones sociales, políticas, económicas, culturales y ambientales del uso y manejo de fauna silvestre.
Para esta decimoquinta edición, dada la ubicación geográfica de su sede, se ha propuesto reforzar la participación de pobladores locales, especialmente pertenecientes a pueblos indígenas, como actores fundamentales para el entendimiento de los procesos.
Sobre la mesa se pondrán temas como la conservación de hábitats, áreas naturales protegidas, indicadores de sostenibilidad, identidad cultural y cosmovisiones, criterios para el uso sostenible de fauna silvestre y pesca, medios de vida, fisiología y etología, ecología aplicada al manejo, política y legislación de fauna silvestre, entre otros, claves para la región.
“Las conferencias han sido clave para consolidar la conservación de la vida silvestre en América Latina y el Caribe. No tenemos consciencia de que en Asia o África existan conferencias así. América Latina ha optado por un manejo comunitario de la vida silvestre”, expresó Pedro Mayor, presidente de la Comunidad de Manejo de Fauna Silvestre en la Amazonía y en Latinoamérica – Comfauna, que lidera este evento.
Dentro de la agenda del Cimfauna, el equipo del Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de Unimagdalena tendrá una importante participación como "iniciativa anfitriona", presentando su labor investigativa y práctica en el manejo de la fauna de estos ecosistemas propios en Colombia.
Más de 800 personas se espera que asistan a este evento que se desarrollará de manera híbrida, participarán expositores magistrales de renombre internacional, habrá exposiciones, presentación de posters, cursos y actividades simultáneas como simposios, talleres, cafés, mesas de diálogo, entre otros.
El Cimfauna es un evento apoyado por la Fundación Natura, la Universidad del Magdalena, la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre – WCS y la Sociedad Colombiana de Etnobiología. Conoce la agenda aquí: https://comfauna.org/xvcimfauna-congreso-2023/
Tags
Más de
Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2
Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.
Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe
Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Conductores se convierten en guardianes del bosque seco tropical en Santa Marta
El Setp se unió con la Fundación Cerro Seco, que trabaja por el bosque seco tropical, para que conductores de bus participaran en una jornada de siembra de árboles.
‘Chapman’ fue el vendedor de comidas rápidas asesinado en Gaira
El hecho de sangre ocurrió en horas de la madrugada de este miércoles.
‘Cheo’ fue asesinado a bala cuando veía partido en una tienda de Ondas del Caribe
Eusebio Manuel Oyaga Martínez residía en el mismo sector.
“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila
En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.
Lo Destacado
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
‘Chapman’ fue el vendedor de comidas rápidas asesinado en Gaira
El hecho de sangre ocurrió en horas de la madrugada de este miércoles.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.