Unimagdalena fue sede de la Asamblea Nacional de Movilidad

La Universidad del Magdalena fue escenario, por primera vez, de la decimocuarta Asamblea de la Red Académica de Movilidad (RAM), un espacio en el que se dieron cita cerca de 50 expertos en transporte y autoridades sectoriales del país para debatir y proponer soluciones frente a los retos de la movilidad en Colombia.
Durante la jornada, se abordaron temáticas claves como la seguridad vial, la operación ferroviaria y el mejoramiento de los sistemas de transporte público en la capital del Magdalena, teniendo como eje temático la ciudad de Santa Marta, en el marco de la conmemoración de sus 500 años. Asimismo, se trataron estrategias que inciden directamente en la calidad de vida de los ciudadanos y su desarrollo sostenible.
La ingeniera magister Yenis López Esalas, docente de planta de la Facultad de Ingeniería, destacó la importancia de realizar un evento con profesionales e investigadores del área de la movilidad. “Tuvimos la visita de expertos de todo el país, con la intención de apoyar a enfrentar los retos que tiene la ciudad y seguir de cerca temas importantes que conciernen a Santa Marta. Así logramos articular sector productivo y la academia para que nos permiten mejorar la seguridad vial y otras temáticas de movilidad”, indicó.
La RAM destacó la importancia de trabajar de manera articulada con la academia para la generación de investigaciones y proyectos que contribuyan a la formulación de iniciativas favorables en el sector, así como a la implementación de nuevas tecnologías en materia de movilidad.
“Estamos dando relevancia a universidades regionales para que se organicen este tipo de eventos y aprovechando los 500 años de Santa Marta decidimos que la Universidad sea la sede. Esta es una red que hace conciencia sobre las problemáticas de infraestructura y seguridad vial en todo el país, invitando a las autoridades a que nos comenten sus planes y proyectos”, manifestó Iván Sarmiento, profesor de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín y directivo de la RAM.
El evento presidido por la doctora Rocío Tíjaro Rojas, decana de la Facultad de Ingeniería, tuvo entre los conferencistas estuvo Sandra Britto Linero, directora del Sistema Estratégico de Transporte Público de Santa Marta, Gabriel Aguas, representante de Ferrocarriles del Norte de Colombia - Fenoco, Julio Forigua, delegado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Para Sandra Britto Linero, este tipo de espacios permiten compartir lo que se viene trabajando en movilidad para cambiar la visión de un sistema más moderno y avanzado. “Compartimos los avances que tenemos como el nuevo bus eléctrico que llegará a la ciudad, un hito importante, el primero que funcionará en el Sistema Estratégico de Transporte Público”, expresó.
Tags
Más de
Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela
Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.
Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira
En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.
¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto
En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.
Ladrón se puso a llorar tras ser capturado por un intento de hurto en Santa Marta
Los hechos sucedieron en horas de la mañana de este sábado, en el cerro el Ziruma.
Cae alias ‘Lápiz’ presunto integrante de las ACSN en Buritaca
Este sujeto haría parte del frente ‘Libardo Verjel’.
Bloqueo en Plato: tractomula quiebra el ‘eje’ y colisionó contra casa
Se reporta accidente en la vía principal del municipio, sobre la Troncal del Caribe.
Lo Destacado
Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela
Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.
¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto
En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.
Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira
En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.
Ataque terrorista contra el batallón militar de Tunja deja varios soldados heridos
Varios explosivos impactaron la base militar mientras los expertos detonaban de manera controlada el carrobomba.
Néstor Lorenzo define convocatoria de Colombia para amistosos de noviembre en Estados Unidos
La Tricolor enfrentará a Nueva Zelanda y Australia como parte del plan de preparación rumbo al Mundial 2026.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























