Unimagdalena dirige investigación para fortalecer servicios turísticos en Bahía Concha


Con el objetivo de promover un desarrollo sostenible en el turismo de Bahía Concha, una de las playas más representativas del Parque Nacional Natural Tayrona, la Universidad del Magdalena lidera un proyecto de investigación orientado a caracterizar la cadena de valor, los impactos socioeconómicos y la gobernanza del ecoturismo en ese sector.
Se trata del proyecto científico ‘Cadena de valor del ecoturismo en Bahía Concha (Parque Natural Nacional Tayrona): impactos socioeconómicos y gobernanza’ dirigido por la doctora Luz Helena Díaz Rocca, docente del Programa de Economía de la Alma Mater, en el que se espera entregar un documento detallado sobre la cadena ecoturística de ese sector frente a la alta demanda que ha tenido esta área protegida por parte de visitantes nacionales e internacionales en los últimos años.
En el marco del proyecto, se llevó a cabo un taller participativo para identificar debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas y realizar un plan de acción de fortalecimiento de nueve organizaciones de prestadores de servicios y el ecoturismo, en el que se dieron a conocer prácticas ambientales, se fomentó la participación de las comunidades locales y se diseñaron estrategias que permitirán mejorar la experiencia de los visitantes.
“Es una investigación que tiene como finalidad aportar a mejorar las relaciones entre organizaciones de prestadores de servicios turísticos y conciliar los objetivos que tiene Parques Nacionales en su interés de conservación con los objetivos sociales de las comunidades. Queremos que a través de estos diálogos se elabore un plan de acción para el fortalecimiento del servicio turístico en Bahía Concha”, explicó la investigadora Luz Helena Diaz Rocca.
Los resultados que se esperan obtener de este proyecto son: dos productos de nuevo conocimiento, dos trabajos de grado a través de pasantías de investigación, dos productos de apropiación social y transferencia de conocimiento (documento técnico “insumo para la actualización del Plan de Ordenamiento Ecoturístico del Parque Natural Nacional Tayrona (PNNT), un documento técnico “fortalecimiento de la cadena ecoturística del PNNT”, y un producto de divulgación de la ciencia.
Bahía Concha, está situada a 40 minutos del centro de la ciudad de Santa Marta y se ha convertido en un destino imperdible tanto para turistas como para locales.
Un servicio turístico más organizado
Para los prestadores de servicios turísticos, estos espacios de capacitación han dinamizado el diálogo con entidades como Parques Naturales. Aseguran que los ingresos económicos de la actividad pesquera se han visto afectados por la imposibilidad de trabajar en un área protegida y limitada por la entidad ambiental.
Néstor Jaimes, representante legal de la Fundación Eco. T.A.S, prestadores de servicios de movilidad eléctrica, destaca el aporte de la Universidad en propiciar espacios de discusión. “Estos encuentros nos permiten mostrar esas necesidades y problemáticas sociales, de transporte por el mal estado de las vías y seguridad que tenemos en el sector de Bahía Concha”, comentó.
Por su parte, Maryori Orellano Caicedo, técnica en ecoturismo de Parques Naturales en Bahía Concha, mencionó la importancia de contribuir con estos encuentros al fortalecimiento de los prestadores de servicios. “Es un bien para todos, estas capacitaciones permiten a ellos y a nosotros tener un mayor conocimiento, lo cual ofrece que las capacidades de servicio se optimicen”, señaló.
Tags
Más de
Santa Marta se une al rechazo nacional por el asesinato de Miguel Uribe
"Rechazamos con firmeza este crimen, que golpea duramente nuestra democracia", señaló el alcalde Carlos Pinedo.
Rescate de fauna silvestre: Policía de Santa Marta recupera ocho especies en operativos contra el tráfico ilegal
El valor ecológico de los animales incautados, que incluyen boas, un canario y zarigüeyas, supera los 52 millones de pesos
Grave peligro en la 30: La creciente del río pone en riesgo el sendero peatonal del barrio
Es un llamado urgente a las autoridades para que actúen
9.500 estudiantes de Santa Marta presentarán las Pruebas Saber este domingo
La Secretaría de Educación Distrital destaca el avance en la preparación de los alumnos y la meta de mejorar los resultados del ICFES
Alcaldía de Santa Marta enfrenta escasez de agua con un plan de choque con carrotanques
El gobierno distrital responde a la emergencia que afecta a 38 barrios
¿A la espera de un accidente? denuncian alcantarilla sin tapa frente al "rumbódromo de la 22"
Es una denuncia compartida en las redes de Seguimiento.co
Lo Destacado
Accidente de tránsito dejó una persona sin vida en la vía Palmor – San Javier
El hallazgo se produjo gracias a la señal GPS del vehículo que permitió ubicarlo tras varias horas sin que sus familiares pudieran comunicarse con él.
Sicarios asesinaron a hombre en área rural de Ciénaga
Ricardo Rafael Antequera Palma había sobrevivido a un atentado el pasado 8 de enero, en el sector de la bomba.
“Mataron la esperanza”: Líderes políticos reaccionan ante muerte de Miguel Uribe
Aunque de forma generalizada se ha condenado el magnicidio, voces como Daniel Quintero señalan que el crimen hace parte de un intento de golpe de Estado.
Fallece el senador Miguel Uribe Turbay, tras 65 días luchando por su vida
El anuncio lo hizo su esposa, María Claudia Tarazona, quien se despidió a través de un sentido mensaje en redes sociales.
Grave peligro en la 30: La creciente del río pone en riesgo el sendero peatonal del barrio
Es un llamado urgente a las autoridades para que actúen
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.