Anuncio
Anuncio
Viernes 09 de Febrero de 2018 - 10:11am

¡Sí habrá carnavales en el Cundí! La Alcaldía dio el permiso

Uno de los compromisos es cuidar el recién remodelado parque.
El permiso para los cuatro días de fiestas lo otorgó la Secretaría de Gobierno.
Anuncio
Anuncio

En horas de la mañana de este viernes en reunión entre secretaría de Gobierno, Udep y comerciantes, se definió otorgar el permiso para la celebración de las tradicionales fiestas de carnavales en el parque de El Cundí.

El permiso para los cuatro días de fiestas lo otorgó la Secretaría de Gobierno, tras llegar a un acuerdo con los propietarios de establecimientos públicos del sector, quienes firmaron una serie de compromisos que dieran lugar a un festejo alegre, pero sin alteraciones de orden público o afectaciones en la zona de concentración de personas.

Hugo Montoya, propietario de El Carnal y El Nispero agradeció el voto de confianza de la Alcaldía a los comerciantes, asegurando que “nosotros corresponderemos con todas las medidas necesarias, para que los samarios puedan disfrutar de unos carnavales en paz y tranquilidad, creemos en las personas y en su buen comportamiento personal y para el cuidado del parque”.

La decisión tomada directamente por el alcalde, Rafael Martínez, estuvo fundamentada en la necesidad de espacios para la cultura e integración sana de los habitantes de Santa Marta, no obstante, hizo un llamado a la cultura ciudadana durante la celebración.

Recomendamos: Comienza la recta final, esta semana definen si habrá o no carnavales en el Cundí

Precisamente para garantizar un desarrollo exitoso de las festividades, los comerciantes se comprometieron a cuidar el remodelado parque, impidiendo el ingreso de personas a las zonas de juegos a través de vallas, así mismo se contará con el acompañamiento de la Policía y Defensa Civil para atender de manera oportuna cualquier intento de alteración de orden público.

Finalmente, las discotecas dispondrán de personal de seguridad para requisas y vigilancia del sector y no se expenderán bebidas alcohólicas en envases de vidrios en la parte externa.

De esta manera se espera que desde el viernes 9 hasta el lunes 13 de febrero, los samarios se motiven y congreguen de manera masiva en el parque de El Cundí para disfrutar con la programación que tendrán los establecimientos públicos autorizados.

Este tipo de baños serán instalados en los alrededores de El Cundí.

Cabe recordar, que durante los carnavales 2017, la celebración se salió de control, los habitantes del sector manifestaron que hubo múltiples riñas, las personas se lanzaban botellas y, peor aún, la emprendieron contra el parque del Cundí, recientemente inaugurado, el cual se vio seriamente afectado por las personas que participaban en la 'parranda' en vía pública.

Hasta el lugar llegó persona de la Policía Metropolitana de Santa Marta y del Esmad, pero al parecer esto no fue suficiente para disuadir a las personas.

Los hechos conllevaron al cierre de los establecimientos por más de 3 meses.

Recomendamos: Desadaptados en Carnaval destruyeron el parque del Cundí

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

4 horas 14 mins
Carlos Pinedo y Sergio Díazgranados.

CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio

Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.

4 horas 58 mins

Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años

La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.

5 horas 10 mins
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

6 horas 46 mins
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

17 horas 25 mins
Lugar de los hechos.

Bajo la lluvia, sicarios acaban con la vida de un hombre en Gaira

Fue identificado por la comunidad como Orlando González.

17 horas 56 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

4 horas 11 mins
Contingencia en Salguero.
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

6 horas 43 mins
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

17 horas 22 mins
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.

Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial

La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.

21 horas 28 mins
21 horas 56 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas