SecEducación inicia visitas para verificar planta docente en los colegios


Con el objetivo de garantizar el cumplimiento del servicio académico en el distrito de Santa Marta, la secretaria de Educación, Sandra Patricia Muñoz Dorado, ha expedido la Circular 018 del 2024, que establece la realización de auditorías permanentes en las instituciones educativas de esta capital.
El despacho de la jefa de esta cartera ha comunicado que el proceso consiste en la verificación de la asistencia de docentes, directivos docentes y personal administrativo en cada institución y establecimiento educativo, en consonancia con los lineamientos del Plan Operativo Anual de Inspección y Vigilancia (POAIV).
La secretaria de Educación Distrital, Sandra Muñoz Donado, junto con su equipo técnico y operativo, visitará cada uno de los rectores y directores, quienes deberán presentar los soportes de ejecución de Fondos de Servicios Educativos 2022-2023, además de los respaldos que detallan las horas extras.
“Existe una alta preocupación por el reciente informe recibido del Ministerio de Educación Nacional, donde Santa Marta se ubica en primer lugar en el reporte de horas extras en todo el país. Por esta razón, hemos programado estas visitas de control y verificación en los establecimientos educativos del Distrito”, expresó la secretaria de Educación, Sandra Patricia Muñoz Dorado.
Primeras visitas
El proceso iniciado el martes 5 de marzo tuvo como primer destino la Institución Educativa Distrital Ondas del Caribe, siendo la primera en recibir la visita de la Secretaría de Educación y su equipo de trabajo. Durante la actividad, Sandra Muñoz Dorado interactuó con el rector Ludwing Caicedo y saludó a varios estudiantes en este plantel educativo.
“Continuaremos con estas dinámicas; a través de la retroalimentación con estudiantes, personal docente, directivos y administrativos, podremos obtener un diagnóstico preciso sobre cómo estamos atendiendo a nuestra población estudiantil. Esto nos permitirá corregir deficiencias y orientarnos hacia la recuperación de la calidad educativa, el mejoramiento de la infraestructura física de nuestras escuelas y colegios, y, lo más importante, mejorar la atención para los estudiantes; como siempre ha expresado el alcalde Carlos Pinedo, priorizando este aspecto en sus compromisos”, declaró la secretaria de Educación Distrital, Sandra Muñoz Dorado.
Tags
Más de
Samario fue asesinado en Mompox
Se trata de Enrique Ariza y era conocido como ‘El Brujo’.
Pareja en motocicleta sufre accidente de tránsito en la Troncal del Caribe
Fueron trasladados en una ambulancia hasta un centro asistencial.
En lo que va del año, Alcaldía Distrital ha entregado más de 6 millones de comidas escolares
La cifra incluye alimentación que ha sido entregada a estudiantes de las etnias indígenas en la zona rural de Santa Marta.
Joven de 17 años murió en accidente de tránsito en el sector de Pozos Colorados
Se trata de Jesús Deluque, residente del barrio La Paz.
Balacera en el Ziruma dejó un soldado herido en Santa Marta
El hecho ocurrió en la tarde de este sábado en inmediaciones del Batallón Córdoba.
En menos de una hora, doble ataque sicarial dejó un muerto y un herido en Santa Marta
Los hechos se registraron en el barrio 20 de Julio y en la entrada del Pando.
Lo Destacado
Samario fue asesinado en Mompox
Se trata de Enrique Ariza y era conocido como ‘El Brujo’.
Atentado sicarial deja un hombre sin vida en la vía Guamal - Astrea
La víctima fue identificada como Leonel Narváez,residente de la vereda La Vena de Cascajal.
Nuevo Milenio, Villa Estadio y Nuevo Horizonte, los barrios más afectados por vendaval en Soledad
La Alcaldía de Soledad avanza en la caracterización y entrega de ayudas a familias afectadas por el vendaval.
Pareja en motocicleta sufre accidente de tránsito en la Troncal del Caribe
Fueron trasladados en una ambulancia hasta un centro asistencial.
Joven de 17 años murió en accidente de tránsito en el sector de Pozos Colorados
Se trata de Jesús Deluque, residente del barrio La Paz.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.