Gobernación adelanta licitación para la compra de bicicletas a estudiantes de colegios públicos

La actividad se replicará en colegios públicos y privados de la ciudad.
Se plantea quitar el tapabocas en los espacios educativos desde el 15 de mayo.
La Alcaldía socializó también el proyecto de Mineducación ‘Evaluar para Avanzar’ con el fin de “contribuir al mejoramiento de la calidad educativa en el Distrito”.
La comunidad educativa ha denunciado que tanto la administración municipal como departamental hicieron oídos sordos ante esta situación.
Una madre denunció ante el Concejo, que los niños están asistiendo a clases pero no entienden nada, puesto que la administración no ha contratado personal docente idóneo, ni tampoco intérpretes.
El mandatario del Magdalena, se quejó por “el proceso tedioso” que se debe hacer para acceder a los recursos dispuestos en el Sistema General de Participación.
La Secretaría de Educación indicó que abrirá una investigación, aunque dijo que las afectaciones de la menor no eran de gravedad.
Durante esta semana unos padres de familia denunciaron que sus hijos fueron víctimas de un intento de secuestro en el barrio Tayrona. La Policía dice que investiga los hechos.
En las últimas semanas, la Secretaría de Educación ha estado en ‘la mira’ por las decenas de instituciones públicas han denunciado paupérrimas condiciones en su infraestructura.
Pese a las promesas de la administración distrital, aún la institución no tiene ni agua, ni personal de limpieza. Por si fuera poco, las clases solo se extienden hasta las 10 am.
Debido a las condiciones físicas del plantel, la falta de personal de aseo y la carencia de insumos educativos, es imposible el retorno total. La comunidad exige respuestas.
La IED Jackeline Kennedy, sede Martinete, tiene cuatro baños sin agua para atender a más de 100 niños. El techo se cae a pedazos.
A partir del próximo 24 de enero se iniciará el calendario académico en el Distrito.
El proyecto pasó a sanción presidencial.
Desde esta cartera se aprobaron algunas alzas, pero con limitaciones.
Desde el Concejo Distrital se pidió conocer cómo fueron ejecutados los recursos dispuestos por el Gobierno Nacional a través del FOME, que ascienden a los $4.000 millones.