Karen Abudinen sacó libro sobre la verdad del escándalo de Centros Poblados

 
    
    
La exministra de las TIC, la barranquillera Karen Abudinen, lanzó esta semana el libro “¿Dónde están los 70 mil millones de pesos. Mi verdad sobre el escándalo de Centros Poblados”, en el que cuenta la verdad sobre la adjudicación del contrato para conectar a cerca de 15 mil colegios públicos de las zonas más apartadas del país.
El prólogo fue escrito por el periodista Óscar Montes y fue lanzado bajo el sello editorial de Intermedio.
Vale recordar, que el contrato se adjudicó durante el gobierno anterior.
Tras el incumplimiento después de la adjudicación de los avances de una de las Uniones Temporales a cargo del contrato se descubrió una trama para apoderarse de los recursos, cerca de 1.2 billones de pesos, con garantías bancarias falsas .
Pese a lo anterior, la fiduciaria del Banco BBVA ya había entregado el anticipo de 70 mil millones de pesos reclamado por esa Unión Temporal.
Lo anterior generó que el ministerio de las TIC caducara este contrato y en consecuencia Centros Poblados fuera excluido de la contratación pública, generándose el más duro de los castigos que se pueda aplicar en Colombia a un contratista .
“Lo haría una y mil veces si fuera necesario” afirma Abudinen, al explicar que escribió este libro con la tranquilidad que da haber hecho lo correcto no obstante contra ella se haya desplegado la más despiadada de las operaciones digitales en la historia de Colombia, una que llevó demostradamente a atacarla con cerca de 90 millones de trinos en lo que en su momento Twitter (hoy X) denunció como una trama digital para desestabilizar gobiernos a través de bots rusos .
La exministra presenta este libro en medio de las acciones de la Fiscalía que ha logrado la delación y la confesión de muchos de los capturados tras la denuncia penal hecha por la propia ministra en su momento al desvelarse este entramado criminal que le costó a ella su cabeza como ministra y a los responsables del ilícito estar hoy en la cárcel.
En este link puede adquirir el libro en forma digital https://bit.ly/47SfoVt
Tags
Más de
Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano
La Dimar alerta sobre incremento de oleaje y vientos en Atlántico, Bolívar y Magdalena; recomiendan precaución a bañistas y navegantes.
La vía Barranquilla-Ciénaga tendrá doble calzada: obras iniciarían en 2026
La vía, una de las más transitadas del Caribe, tendrá tres subproyectos y una inversión superior a 2,7 billones de pesos.
Docente residente en Santa Marta murió en accidente de tránsito en la vía Riohacha - Palomino
El siniestro vial dejó tres personas más heridas de gravedad.
Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla
Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.
Leyton Barrios es designado rector de la Universidad del Atlántico en medio de controversias
El nombramiento se llevó a cabo pese a las advertencias del Ministerio de Educación sobre presuntas inconsistencias en su hoja de vida.
En Sucre, un hombre le habría quitado la vida a su expareja delante de su hija de 5 años
Ocurrió en una calle del municipio de San Onofre.
Lo Destacado
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación
La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

















 
 
 
 
 
 






 
 











