Hacen plantón para que Supersalud le dé el manejo del hospital a Carlos Caicedo


Desde muy temprano, un grupo de ciudadanos organizaron un plantón en la entrada del Hospital Julio Méndez Barreneche, para mostrar su inconformidad con el reciente embargo a las cuentas de la Alcaldía de Santa Marta, debido a la deuda de más de $13.638 millones que tiene el ente territorial con la institución hospitalaria.
Aunque un juez dio vía libre al embargo, la medida fue rechazada por parte de la alcaldesa Virna Johnson tildándola de arbitraria e irresponsable, palabras de las que hacen eco los manifestantes al frente del hospital, argumentando que la medida deja sin recursos a la administración para ejecutar programas de bienestar social.
Sin embargo, los manifestantes entre los que se identificaron contratistas de la Alcaldía de Santa Marta y del Setp, así como ciudadanos miembros del Comité de Participación Comunitaria de Salud, hicieron exigencias aún más claras: quieren que cese la intervención de la Superintendencia Nacional de Salud al Hospital Julio Méndez Barreneche y a la ESE Alejandro Próspero Reverend.
En su consideración, el presidente Iván Duque y el senador Honorio Henríquez, son los responsables de tal situación y exigen que el control de las entidades de salud sea devuelto a los gobernantes de Fuerza Ciudadana.
“Estamos en este plantón exigiéndole al presidente y a Supersalud que termine el embargo, le están vulnerando la salud a los samarios, ellos saben que embargar la cuenta maestra es ‘imbargable’ y quien paga la salud de los migrantes es el Gobierno Nacional, pero el presidente se ha prestado para esa bajeza” dijo la representante de Copaco, Carmen Vera.
Por otra parte, es importante mencionar que el embargo de las cuentas de la Alcaldía en el marco de un cobro coactivo por parte del Hospital Julio Méndez, se da poco después que la Supersalud anunciara que la intervención del mismo se extendería hasta mayo de 2022.
Notas relacionadas
Tags
Más de
50 barrios y 1.750 familias: así va el censo parcial de damnificados en Santa Marta
El alcalde Carlos Pinedo Cuello, con todo su equipo está haciendo presencia en los sectores de mayor afectación y avanza con la entrega de ayudas.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Unimagdalena lidera entrega de ayuda a damnificados por onda tropical
Bajo la premisa de una institución solidaria y comprometida, han logrado recaudar importantes ayudas para los estudiantes damnificados por las lluvias.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Lo Destacado
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.