Hacen plantón para que Supersalud le dé el manejo del hospital a Carlos Caicedo

Desde muy temprano, un grupo de ciudadanos organizaron un plantón en la entrada del Hospital Julio Méndez Barreneche, para mostrar su inconformidad con el reciente embargo a las cuentas de la Alcaldía de Santa Marta, debido a la deuda de más de $13.638 millones que tiene el ente territorial con la institución hospitalaria.
Aunque un juez dio vía libre al embargo, la medida fue rechazada por parte de la alcaldesa Virna Johnson tildándola de arbitraria e irresponsable, palabras de las que hacen eco los manifestantes al frente del hospital, argumentando que la medida deja sin recursos a la administración para ejecutar programas de bienestar social.
Sin embargo, los manifestantes entre los que se identificaron contratistas de la Alcaldía de Santa Marta y del Setp, así como ciudadanos miembros del Comité de Participación Comunitaria de Salud, hicieron exigencias aún más claras: quieren que cese la intervención de la Superintendencia Nacional de Salud al Hospital Julio Méndez Barreneche y a la ESE Alejandro Próspero Reverend.
En su consideración, el presidente Iván Duque y el senador Honorio Henríquez, son los responsables de tal situación y exigen que el control de las entidades de salud sea devuelto a los gobernantes de Fuerza Ciudadana.
“Estamos en este plantón exigiéndole al presidente y a Supersalud que termine el embargo, le están vulnerando la salud a los samarios, ellos saben que embargar la cuenta maestra es ‘imbargable’ y quien paga la salud de los migrantes es el Gobierno Nacional, pero el presidente se ha prestado para esa bajeza” dijo la representante de Copaco, Carmen Vera.
Por otra parte, es importante mencionar que el embargo de las cuentas de la Alcaldía en el marco de un cobro coactivo por parte del Hospital Julio Méndez, se da poco después que la Supersalud anunciara que la intervención del mismo se extendería hasta mayo de 2022.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta
A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas
Rafael Noya convoca a la "Caravana de la Gente" este 2 de noviembre por la Gobernación del Magdalena
El candidato invita a la ciudadanía de Santa Marta a unirse a la movilización que busca promover "la paz, la política y la unidad" en el departamento.
Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios
La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio
Santa Marta lista para un encuentro mundial: El Distrito ultima detalles para la IV Cumbre CELAC-UE
El Gabinete Distrital ha desplegado su capacidad operativa para garantizar seguridad, movilidad y promoción económica en el evento
Corpamag lideró taller de identificación de usos y actividades marinas en el departamento del Magdalena
Con este ejercicio participativo, se busca la planificación sostenible del territorio marino-costero
Noche de terror: Joven fue asesinado a bala en El Pantano
La victima fue atacada por desconocidos tras una discusión en el sector de El Oasis
Lo Destacado
Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta
A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas
Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios
La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio
Noche de terror: Joven fue asesinado a bala en El Pantano
La victima fue atacada por desconocidos tras una discusión en el sector de El Oasis
Santa Marta lista para un encuentro mundial: El Distrito ultima detalles para la IV Cumbre CELAC-UE
El Gabinete Distrital ha desplegado su capacidad operativa para garantizar seguridad, movilidad y promoción económica en el evento
Corpamag lideró taller de identificación de usos y actividades marinas en el departamento del Magdalena
Con este ejercicio participativo, se busca la planificación sostenible del territorio marino-costero
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
























