Exitosa participación del rector Pablo Vera en foro sobre educación y brechas sociales


El rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, fue protagonista en el foro ‘Educación y tecnología: hacia el cierre de la brecha social’, espacio de discusión liderado por la Revista Cambio en la ciudad de Bogotá.
La actividad contó con la participación de destacadas personalidades del sector académico, empresarial y gubernamental, donde se generaron propuestas basadas en el uso de nuevas tecnologías aplicadas al proceso de enseñanza y aprendizaje que contribuyan al mejoramiento de la educación superior.
Pablo Vera Salazar participó en el conversatorio ‘Educación superior: el motor transformador del mañana’, diálogo en el que expuso los retos y desafíos de este sector con la llegada de la inteligencia artificial y la importancia de articularla con los métodos de enseñanza tradicionales.
“Yo creo que donde haya un buen maestro siempre va a haber gente con ganas de aprender. Pero evidentemente la tecnología confronta, a mi modo de ver, tres cosas: el qué, el cómo y el para qué de la enseñanza y el aprendizaje”, explicó el Máximo Directivo.
Agregó que, “la calidad y pertinencia deben estar mediadas por la tecnología sin olvidar la disparidad y brechas regionales que tiene el país, más allá de los debates que si las universidades son públicas y privadas”.
Enfatizó en las acciones que desde esta Institución se realizan para cerrar brechas de inequidad en el territorio, como la creación del Centro de Atención Integral a la Infancia, pionero en una Institución de Educación Superior en Colombia, que permite a padres y madres estudiantes cumplir su sueño de ser profesionales sin dejar sus roles familiares.
Vera Salazar reiteró que la educación superior debe ser más accesible, pertinente y transformadora, especialmente en los territorios históricamente marginados del país.
En ese sentido, destacó la apertura del Aula Intercultural Unimagdalena, que replica a las kankurwas, estructuras sagradas de las comunidades ancestrales de la Sierra Nevada de Santa Marta y que promete ser el punto de diálogo entre los pueblos indígenas y el conocimiento científico.
También mencionó la construcción del Aula Palafítica ‘Red de aguas, memoria y manglar’ al interior de la zona del Lago de la Universidad del Magdalena; un lugar para interactuar con el patrimonio social y cultural de los pueblos anfibios de la Ciénaga Grande de Santa Marta.
Durante este conversatorio también participó: Hernando Parra Nieto, rector de la Universidad Externado de Colombia; Niky Murcia Suárez, rector de la Universidad de La Salle; Padre Harold Castilla Devoz, rector de la Universidad Minuto de Dios; Margarita Áñez Sampedro, rectora de la Fundación Universitaria Compensar; y Adriana Correa Gutiérrez de Piñeres, gerente general de Meltec.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Lo Destacado
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
El torneo se desarrollará del 9 de mayo al 11 de julio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.