Este es el gabinete (a medias) que acompañará a la alcaldesa Virna Johnson


Un día después de tomar posesión en la Quinta de San Pedro Alejandrino, la alcaldesa Virna Johnson Salcedo presentó este jueves una parte del gabinete que la acompañará en su mandato.
Johnson Salcedo, quien resultó electa el pasado 27 de octubre de 2019 con 130.087 votos, sostuvo una reunión en privado con su equipo de trabajo en donde posesionó, en su despacho, a los funcionarios distritales.
Posteriormente, la mandataria, en compañía del gabinete presente, brindó una rueda de prensa en la cual presentó a cada uno de los líderes de distintas dependencias de la administración distrital.
Gabinete de Virna Lizi Johnson Salcedo
Secretaría General – Adriana Trujillo
Secretaría de Gobierno – Adolfo Bula
Secretaría de Planeación - Raúl Pacheco Granados
Secretaría de Cultura - Andrea Fernanda Guzmán
Secretaría de Hacienda - Ingrid Llanos Vargas
Secretaría de Desarrollo Económico - Isis Navarro
Ogricc – Jaime Avendaño
Inred - Édgar Martínez Varón
Dadsa – Carmen Patricia Caicedo
Jefe de Comunicaciones – Aura Herrera
Jefe de Asuntos Disciplinarios - Liliana Isabel Mozo Cueto
Jefe de Oficina de Contratación – Greisy Ávila Campo
Gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano Sostenible (Edus) – Dagoberto Ospina
Directora Jurídica – Sandra Daza
Los cargos cuyos responsables aún no han sido revelados por la alcaldesa Johnson Salcedo son: Secretaría de Seguridad y Convivencia; Secretaría de Movilidad; Secretaría de Educación; Secretaría de Salud; Indetur; Gerente de Infraestructura; Director TIC; Sistema Estratégico de Transporte Público; Oficina de la Mujer; Alta Consejería de la Zona Rural y la Sierra Nevada y Alta Consejería para la Paz y el Posconflicto.
Se espera que en los próximos días se conozcan los nombres de los encargados de las dependencias vacantes, teniendo en cuenta que algunas son de vital importancia como Seguridad y Convivencia; Educación, Movilidad y Salud.
Tags
Más de
Sicarios ingresaron hasta la casa de ‘Orlandito’ y lo asesinaron en el barrio La Paz
El hecho de sangre se registró en el sector de la Torre 15.
Habitantes de Bahía Concha y Tonisa bloquean vía turística por desabastecimiento de agua
Llevan más de 37 días sin el servicio.
En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada
A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.
Ejército ubicó una caleta de material de guerra enterrada en sector del puente Don Jaca
Este resultado, que permitió ubicar un depósito con un dron y municiones, se dio en el marco del despliegue de seguridad con motivo de la conmemoración del 20 de julio.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Lo Destacado
Sicarios ingresaron hasta la casa de ‘Orlandito’ y lo asesinaron en el barrio La Paz
El hecho de sangre se registró en el sector de la Torre 15.
Habitantes de Bahía Concha y Tonisa bloquean vía turística por desabastecimiento de agua
Llevan más de 37 días sin el servicio.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.