Entregan primer paradero que funciona con energía solar, tiene información de rutas y demarcación vial


El alcalde Rafael Martínez develó el primero de los 1.140 paraderos modernos que dispondrá el Sistema Estratégico de Transporte Público -Setp- de Santa Marta.
El acto se llevó a cabo en la plazoleta del parque de Los Ángeles, ubicado en la carrera 5 entre avenida de El Río y calle 28, donde compartió con las comunidades del sector.
“Santa Marta estará a la altura de las ciudades del mundo con paraderos con información de rutas, algunos con energía solar y demarcación vial que optimizarán el servicio de los buses tecnológicos del Setp”, manifestó el burgomaestre.
El evento contó con dos actos simbólicos de cultura ciudadana en los que un grupo teatral representó una escenografía en la que daban cuenta de cómo los samarios deben usar las paradas, mientras que el Slcalde fue el primer ciudadano en dar ejemplo de cómo abordar un bus desde lo paraderos.
El gerente encargado del Setp, Diego López, dijo que los paraderos restantes serán instalados en un lapso contractual de cuatro meses.
Características de los paraderos
Asimismo, el alcalde Martínez indicó que las 22 rutas por donde se movilizarán los buses del sistema contarán con paraderos tipo bandera y M10. Cada recorrido con un color diferente para más precisión al usuario.
“67 de estos paraderos serán del tipo mobiliario o M10. Mientras que los otros 1.073 paraderos serán del tipo bandera”, explicó el burgomaestre.
Los paraderos M10 contarán con señalización de rutas, demarcación vial, mobiliario urbano con mupi para publicidad de energía por paneles solares.
Y los paraderos tipo bandera dispondrán de señalización de rutas y demarcación vial.
“Los habitantes de la ciudad solo podrán acceder y descender de los buses desde y en los paraderos. Después vendrá la implementación de la tecnología con el pago de tarjetas. Es compromiso de los empresarios de buses, conductores y ciudadanos que ese cambio cultural se cumpla. La Alcaldía del Cambio ya lo prometió y lo viene cumpliendo”, concluyó Martínez.
Tags
Más de
Samarios impulsan innovación social en España gracias a becas internacionales
Felipe Cermeño, Auris Contreras Peña y Ana Salas participan en un programa académico internacional de la Fundación Carolina e Icetex que celebra los 500 años de Santa Marta
Trágico paseo de la muerte: mujer murió al ser rechazada en una clínica de Santa Marta por falta de camas UCI
Clara Helena Díaz Sánchez, había sufrido un accidente de tránsito el pasado 6 de octubre, en cercanías al corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Se hacían pasar por domiciliarios de Rappi para transportar marihuana en Santa Marta
De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la ciudad, para su distribución.
21.000 galones de petróleo crudo fueron recuperados en la vía Barranquilla – Santa Marta
El operativo dejó tres personas capturadas.
Identifican a la pareja asesinada en el sector de la bomba Zuca
Se trataba de Darío Enrique Mendoza y Yeliz Andrea Rada.
Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe
Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.
Lo Destacado
Capturan al papá de Greeicy Rendón por presunta participación en secuestro y tortura
Luis Rendón enfrenta graves cargos
Defensores de derechos humanos exigen protocolos urgentes ante ola de homicidios en el Magdalena
El llamado surge tras el asesinato de 435 personas en la subregión Norte del Magdalena desde 2010.
Samarios impulsan innovación social en España gracias a becas internacionales
Felipe Cermeño, Auris Contreras Peña y Ana Salas participan en un programa académico internacional de la Fundación Carolina e Icetex que celebra los 500 años de Santa Marta
¡A conquistar Victoria’s Secret!: Tres colombianas en la pasarela más icónica del mundo
Valentina Castro, Daniella Álvarez y Karol G llevarán el nombre de Colombia a lo más alto
Gaza e Israel avanzan hacia la paz: el acuerdo histórico que redefine el futuro en Oriente Medio
La liberación de rehenes y prisioneros, el cese al fuego y el inicio de reconstrucción marcan la primera etapa de un pacto promovido por mediadores internacionales, con miras a restablecer la esperanza en la región.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.