Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 26 de Abril de 2023 - 5:36pm

En la UCC panelistas dialogaron sobre la reforma laboral y su impacto en el Magdalena

El evento se realizó este miércoles en el auditorio principal de esa institución.
Panelistas del foro sobre reforma laboral en la UCC.
Anuncio
Anuncio

La Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) sede Santa Marta y la Red Ormet Magdalena llevaron a cabo este miércoles el conversatorio en torno a la Reforma Laboral y su impacto en el departamento.

Este evento, realizado en el auditorio principal de la UCC, contó con la participación del moderador Ernesto Forero y los panelistas Jaime Morón, Adrián Argüelles y Edgardo Montes; y Luis Amaya Noguera, quien fue el relator del espacio.

Mesa de panelistas.

El primero en tomar la palabra durante la mesa de diálogo fue Edgardo Montes, investigador económico y coordinador de analítica económica de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, quien aseguró durante su intervención que el mercado en el Magdalena “no es suficientemente productivo para poder absorber toda la mano de obra” y en ese sentido desde esa entidad ha quedado en evidencia que “podrían presentarse situaciones de desempleo estructural más que funcional”.

“Cerca del 76.8% de los trabajadores ganan menos de un salario mínimo en la población (del departamento)”, añadió Montes.

Asimismo, el investigador sostuvo que la reforma laboral propuesta por el gobierno de Gustavo Petro le apunta a dignificar el trabajo, pero que “nuestro aparato productivo no es eficiente para salarios”.

Resaltó que en el territorio hay más del 60% de informalidad y que los sectores más sobresalientes en materia de formalidad son salud y comercio. Por tanto, según Montes, la reforma debe tener un balance para “que el empleado tenga condiciones necesarias y que el empleador tenga condiciones para ser sostenible en el tiempo”.

A su turno, Adrián Argüelles, abogado, administrador de empresas y administrador hotelero, indicó que “el enfoque de esta reforma está en lo que considera el Gobierno Nacional como la justicia laboral, enfocada desde la parte económica y social”

“Busca disminuir la informalidad laboral y evitar la precariedad laboral en diferentes sectores”, manifestó Argüelles, quien subrayó especialmente que la reforma le apunta a mejorar condiciones laborales a través de contratos a término indefinido.

“En algunos sectores causa revuelo (…) pero aquí lo que se busca es darle al trabajador una estabilidad (…) no hay que satanizar el contrato a término a definido, los otros contratos no se eliminan, solo que se van a utilizar de manera excepcional en las relaciones laborales”, insistió.

Por su parte, el economista y administrador Jaime Morón, docente de la Universidad del Magdalena, se mostró bastante crítico frente a lo que plantea la reforma, aunque resaltó algunas cosas de la misma.

“El desempleo golpea fuertemente a los jóvenes, especialmente a las mujeres jóvenes, la reforma no dice nada sobre eso, no plantea soluciones de fondo. La reforma sí es ambiciosa, busca mejorar las condiciones laborales, pero somos un país extremadamente informal, eso al final le termina pegando al empleo formal”, comentó.

Fue enfático el académico al afirmar que “la Reforma no hace cambios sustanciales en materia de flexibilización del mercador laboral, no hace reformas sustanciales frente al mercador laboral postpandemia, no tiene nada que ver”.

Esta reforma dignifica a los que están trabajando, pero encarece el empleo formal (…) la generación de empleo se va a complejizar; (…) genera mayor rigidez y se va a ver mayor informalidad laboral

Para Morón la propuesta del Gobierno tiene “razón de ser” como una reforma para generar mejores condiciones de vida a un trabajador, “pero en un contexto socioeconómico como el que tenemos hay que analizarse porque no hay una propuesta de transición a mediano o largo plazo”.

En medio de su intervención, Morón ejemplificó que lo que traería la reforma -y su propuesta de contratos a término indefinido- para casos como el de él.

“Nosotros trabajamos con proyectos, no puedo garantizar la estabilidad laboral a nadie; sale un proyecto y se contrata por el proyecto; si a mí me dicen que debo garantizarle a todo el que contrato 10 años de trabajo me voy a Plato, Magdalena, a sembrar yuca porque no tengo cómo”, expresó.

Finalmente, instó a que la reforma laboral “dialogue con la reforma pensional, dialogue con la reforma a la salud”, toda vez que, para su concepto, tienen puntos en común que se deberían abordar desde diferentes contextos.

Asistentes al evento.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Alcaldía desmiente presunta muerte por ‘dengue crónico’ en Santa Marta

Las autoridades mantiene activa la vigilancia epidemiológica, el control vectorial y las jornadas de educación comunitaria.

15 horas 43 mins

¡Ojo samario! Estos son los horarios y zonas restringidas temporalmente

Estas medidas fueron optadas para garantizar la seguridad del presidente Gustavo Petro, en el marco de su agenda durante la cumbre CELAC- UE.

17 horas 22 mins

Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela

Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.

21 horas 53 segs

¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto

En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.

22 horas 2 mins

Ladrón se puso a llorar tras ser capturado por un intento de hurto en Santa Marta

Los hechos sucedieron en horas de la mañana de este sábado, en el cerro el Ziruma.

22 horas 51 mins

Cae alias ‘Lápiz’ presunto integrante de las ACSN en Buritaca

Este sujeto haría parte del frente ‘Libardo Verjel’.

23 horas 21 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Ojo samario! Estos son los horarios y zonas restringidas temporalmente

Estas medidas fueron optadas para garantizar la seguridad del presidente Gustavo Petro, en el marco de su agenda durante la cumbre CELAC- UE.

17 horas 20 mins

Siguen los asesinatos contra los cobradiarios en Soledad: un muerto y un herido

El atentado fue perpetrado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.

17 horas 19 mins

Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela

Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.

20 horas 58 mins

¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto

En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.

22 horas 26 segs

Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira

En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.

21 horas 19 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months