Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 12 de Febrero de 2024 - 12:22pm

El detalle de las obras para la solución del problema del agua propuesta por Pinedo

Se especificaron obras con las cuales se atiende la problemática del desabastecimiento, y no implican $1.7 billones de embargos de vigencias futuras, como planteó el gobierno de Virna Johnson.
Así lo presentó la Secretaría de Infraestructura
Anuncio
Anuncio

Los proyectos para la atención a la problemática de desabastecimiento de agua potable y alcantarillado, parecen ser una esperanza que renace cada cuatro años para la ciudad de Santa Marta.

Recientemente, la ciudad estuvo a punto de embargar por 30 años sus impuestos, para financiar el proyecto de agua propuesto por Carlos Caicedo y Virna Johnson, por un valor que ascendía a los $1.7 billones.

Pese a que pasó su aprobación en el Concejo Distrital, no tuvo la misma suerte ante los entes de control y el propio Ministerio de Vivienda, que alertó la falta de sustento técnico y financiero.

Recomendamos leer: Minvivienda pidió cinco veces el proyecto de agua y sigue sin estar listo
 

Ahora, tras el hundimiento del proyecto, tal como lo había manifestado previamente, el alcalde Carlos Pinedo presentó un plan de trabajo detallado, cuyo valor es lejano al billonario monto.

El proyecto fue discutido y avalado por la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, quien presidió la mesa sectorial del agua, convocada por la administración distrital para acelerar el inicio del proyecto.

Seguimiento.co tuvo acceso al documento, en el que en primera instancia se especifican tres condiciones que recrudecen la problemática de desabastecimiento: escasez de oferta, redes obsoletas de alcantarillado y altas pérdidas.  

Para esto, presentan dos macroproyectos: formulación del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, obras de Plan de Choque en Acueducto y Alcantarillado.

El primero, incluye la construcción de la fase uno de la Planta de Tratamiento El Curval, donde se consigna una estación de bombeo y tanque de lavado de filtros.

Adicionalmente, la construcción de redes de acueducto de la planta, que incluye obras en los barrios Villa Dania, Bonda, Garagoa, Cantilito, Nuevo Milenio, 11 de noviembre y El Yucal.

Se explica también, el mapeo de obras para la sectorización del sistema de acueducto en el sector sur de la ciudad, que abarca los barrios de Gaira y El Rodadero.

Por otra parte, desde el gobierno distrital, se destinarán $158 mil millones para labores de reposición de redes de alcantarillado, atendiendo así los constantes problemas de desbordamiento de aguas negras por el colapso del sistema.

Toribio- Córdoba

Pese a la  negativa de algunos sectores en Ciénaga, el alcalde Carlos Pinedo presentó los documentos técnicos que señalan la viabilidad de contar con los ríos Toribio y Córdoba, como fuentes de abastecimiento.

En consecuencia, se presenta el detalle del proyecto para la construcción de la fase 1 de la Planta de Tratamiento Toribio, cuyo costo es de 32 millones de dólares.

Siendo así, cada una de las labores propuestas, en efecto será mucho menor a la planteada por la anterior administración que señalaba que el proyecto de solución del agua, sería de $1.7 billones.

Pues, esta, en total, tiene un costo de US160, que son alrededor de 640 mil millones de pesos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental

La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.

11 horas 26 mins

Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses

La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.

12 horas 7 mins

“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe

El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.

13 horas 34 mins

Rafael Noya presentó sus propuestas de desarrollo ante líderes rurales en Bonda

El candidato a la Gobernación del Magdalena expuso sus iniciativas económicas y sociales ante más de 600 líderes comunitarios.

13 horas 42 mins

Golpe al contrabando en el Magdalena: incautan mercancía valorada en más de $430 millones

Los operativos se realizaron en la 'Ye' de Ciénaga y el sector de Las Tinajas, donde fueron aprehendidas más de 4.000 unidades de confecciones y juguetes de procedencia extranjera.

16 horas 42 mins
18 horas 27 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental

La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.

11 horas 23 mins
18 horas 24 mins

Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses

La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.

12 horas 4 mins

Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja

La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.

11 horas 42 mins

“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe

El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.

13 horas 31 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months