El detalle de las obras para la solución del problema del agua propuesta por Pinedo


Los proyectos para la atención a la problemática de desabastecimiento de agua potable y alcantarillado, parecen ser una esperanza que renace cada cuatro años para la ciudad de Santa Marta.
Recientemente, la ciudad estuvo a punto de embargar por 30 años sus impuestos, para financiar el proyecto de agua propuesto por Carlos Caicedo y Virna Johnson, por un valor que ascendía a los $1.7 billones.
Pese a que pasó su aprobación en el Concejo Distrital, no tuvo la misma suerte ante los entes de control y el propio Ministerio de Vivienda, que alertó la falta de sustento técnico y financiero.
Recomendamos leer: Minvivienda pidió cinco veces el proyecto de agua y sigue sin estar listo
Ahora, tras el hundimiento del proyecto, tal como lo había manifestado previamente, el alcalde Carlos Pinedo presentó un plan de trabajo detallado, cuyo valor es lejano al billonario monto.
El proyecto fue discutido y avalado por la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, quien presidió la mesa sectorial del agua, convocada por la administración distrital para acelerar el inicio del proyecto.
Seguimiento.co tuvo acceso al documento, en el que en primera instancia se especifican tres condiciones que recrudecen la problemática de desabastecimiento: escasez de oferta, redes obsoletas de alcantarillado y altas pérdidas.
Para esto, presentan dos macroproyectos: formulación del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, obras de Plan de Choque en Acueducto y Alcantarillado.
El primero, incluye la construcción de la fase uno de la Planta de Tratamiento El Curval, donde se consigna una estación de bombeo y tanque de lavado de filtros.
Adicionalmente, la construcción de redes de acueducto de la planta, que incluye obras en los barrios Villa Dania, Bonda, Garagoa, Cantilito, Nuevo Milenio, 11 de noviembre y El Yucal.
Se explica también, el mapeo de obras para la sectorización del sistema de acueducto en el sector sur de la ciudad, que abarca los barrios de Gaira y El Rodadero.
Por otra parte, desde el gobierno distrital, se destinarán $158 mil millones para labores de reposición de redes de alcantarillado, atendiendo así los constantes problemas de desbordamiento de aguas negras por el colapso del sistema.
Toribio- Córdoba
Pese a la negativa de algunos sectores en Ciénaga, el alcalde Carlos Pinedo presentó los documentos técnicos que señalan la viabilidad de contar con los ríos Toribio y Córdoba, como fuentes de abastecimiento.
En consecuencia, se presenta el detalle del proyecto para la construcción de la fase 1 de la Planta de Tratamiento Toribio, cuyo costo es de 32 millones de dólares.
Siendo así, cada una de las labores propuestas, en efecto será mucho menor a la planteada por la anterior administración que señalaba que el proyecto de solución del agua, sería de $1.7 billones.
Pues, esta, en total, tiene un costo de US160, que son alrededor de 640 mil millones de pesos.
Tags
Más de
¡El Pando tendrá escenarios deportivos! Se firma convenio para iniciar obras
Así lo confirmó la Alcaldía de Santa Marta.
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Incautan motocicleta que se movilizaba en Santa Marta con una placa falsa
El motociclista también fue capturado.
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Alcaldía inicia entrega masiva de ayudas humanitarias para 3.969 familias damnificadas
Esta jornada se adelantará en el Coliseo Mayor.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
Lo Destacado
La alegría duró poco: Unión cayó 3-2 ante Alianza en el Sierra Nevada
Ricardo ‘El Caballo’ Márquez y Jannenson Sarmiento marcaron los goles del ‘Ciclón’.
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.