Alcaldía crea Mesa Sectorial para avanzar en la solución del saneamiento básico


El alcalde Carlos Pinedo, inició su primero Mesa Técnica Sectorial del Agua con la participación del Gobierno Nacional.
Lo anterior se debe a su compromiso por darle solución al desabastecimiento de agua potable, alcantarillado y recolección pluvial del Distrito de Santa Marta.
La Mesa Sectorial, estuvo conformada por la Ministra de Vivienda, Catalina Velasco; los congresistas de la República Honorio Henríquez, Carlos Mario Farelo y Sandra Ramírez; directivos de la Cámara de Comercio; representantes del DADSA, Corpamag, ESSMAR E.S.P, el Gabinete del Gobierno Distrital y representantes de las veedurías del agua y ciudadana.
El objetivo fue el de establecer un plan maestro de acueducto y alcantarillado que le permita darle solución a corto y mediano plazo al problema del desabastecimiento del agua en la ciudad y saldar esa deuda histórica con el Distrito. Así lo manifestó el alcalde durante su intervención, asegurando que “La problemática de desabastecimiento del agua en la ciudad está, y lo que ha faltado es voluntad política para solucionar esta realidad, y ese es uno de los principales compromisos de mi gobierno”.
El mandatario aclaró además que su propósito es involucrar a todos los actores que puedan aportar a la solución del saneamiento básico, como el Gobierno Nacional, al Banco de Desarrollo de América Latina, el sector privado y demás instituciones presentes en la primera mesa técnica.
Tres temas puestos sobre la mesa
Los temas clave para establecer la hoja de ruta fueron tres: primero, el análisis de las alternativas para el suministro de agua; segundo, la importancia de la implementación del plan maestro de acueducto y alcantarillado; y tercero, la implementación del plan de choque para la solución a la problemática.
Por su parte, el gerente de Infraestructura, Luis Felipe Gutiérrez afirmó: “Si nosotros no articulamos esta problemática con estos tres componentes, como lo son el agua potable, la recolección y tratamientos residuales y pluviales, y el cambio climático, Santa Marta no avanzará, esta ecuación es la que pretendemos implementar bajo el modelo de plan maestro”.
Asimismo, en su intervención, el gerente de Infraestructura explicó las consideraciones del plan de choque de la administración:
“La planta de tratamiento de “El Curval” debe hacerse a la mayor brevedad posible. La información técnica ya está, la cual fue hecha para 2,400 l/s con módulos de 400 litros. El paso para seguir sería una actualización, y la ejecución de este con los recursos pertinentes. Asimismo, hemos empezado a trabajar articuladamente con la Secretaria de Planeación para evaluar posibles predios, como también la línea dentro conducción del Curval con el Yucal, de aproximadamente 10.5 kilómetros, y un tercer trabajo con todas las redes de acueducto de ese corredor que, hoy día se les suministra agua cruda a sus habitantes y así poder garantizar la potabilidad del agua, de modo que podríamos solucionar así el problema de salud que hoy existe en esta zona de la ciudad. Dentro de este plan están estipulados 14 macro sectores que le permitan a la empresa prestadora del servicio trabajar sobre redes sectorizadas en la ciudad. Todo esto previsto en cuatro fases.”
Finalmente, la Ministra de Vivienda, Catalina Velasco, se comprometió a evaluar los temas planteados en la mesa técnica para empezar a darle forma al plan maestro de acueducto y alcantarillado, de aquí al 22 de marzo, Día mundial del agua, fecha establecida para el próximo encuentro.
Tags
Más de
¡Últimas horas! Hoy martes cierran inscripciones para la Media Maratón de Santa Marta
El evento se correrá el próximo 17 de agosto y ya se han ocupado cerca del 100% de los cupos disponibles.
Taganguera es la nueva virreina nacional del Reinado Nacional del Bambuco 2025
Se trata de Yireisi Elena Zapata Pannefleck representante de Santa Marta.
Essmar adelanta revisión técnica en la PTAP Mamatoco ante reducción del caudal
Se espera recuperar los niveles normales de caudal en un plazo estimado de 48 horas.
‘Chomo’ fue el vigilante asesinado mientras custodiaba Cooedupark en Santa Marta
Cristian Ochoa Ospino fue atacado con arma blanca, presuntamente, por sujetos que ingresaron a cometer un hurto.
Encuentran el cuerpo del niño de 11 años arrastrado por el río Don Diego
El menor se encontraba disfrutando de un baño de con sus familiares, cuando de un momento a otro le perdieron el rastro.
Unimagdalena firma nuevos convenios en beneficio para la comunidad de Bonda
La firma de estas alianzas se impulsó desde la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social.
Lo Destacado
Accidente de tránsito dejó un muerto y un herido en Zona Bananera
La víctima mortal fue identificada como Armando Parra Valera de 30 años.
Taganguera es la nueva virreina nacional del Reinado Nacional del Bambuco 2025
Se trata de Yireisi Elena Zapata Pannefleck representante de Santa Marta.
Atentado a bala deja un joven sin vida en Aracataca
La víctima fue identificada como Roy Junior Mendoza Torres de 27 años.
Essmar adelanta revisión técnica en la PTAP Mamatoco ante reducción del caudal
Se espera recuperar los niveles normales de caudal en un plazo estimado de 48 horas.
‘Chomo’ fue el vigilante asesinado mientras custodiaba Cooedupark en Santa Marta
Cristian Ochoa Ospino fue atacado con arma blanca, presuntamente, por sujetos que ingresaron a cometer un hurto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.