Dadsa sancionará a Interaseo por vertimiento de lixiviados

Por presuntas afectaciones ambientales derivadas al parecer del vertimiento de lixiviados provenientes del relleno sanitario de Palangana, el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa) inició oficialmente un auto sancionatorio contra la empresa Interaseo.
Así lo informó el director de ese organismo, Wilson Rodríguez, quien agregó que ese auto se da en el marco del proceso administrativo que se abrió contra la mencionada empresa por la emergencia que se registró, en el último trimestre de 2018, en el relleno sanitario de Palangana que al parecer afectó ambientalmente a los moradores de barrios situados en la zona aledaña de ese sitio.
El funcionario recordó que en esa oportunidad y por la situación referenciada, los moradores de sectores de barrios como Los Fundadores, Ondas del Caribe, Chimila I y II y parte de Altos de Bahía Concha, localizados en la zona nororiental de Santa Marta, en la antigua comuna cinco, resultaron con afectaciones ambientales.
La magnitud de la situación ambiental es importante dado que se cree que la misma afectó a cerca de 2 mil 400 viviendas y a aproximadamente 12 mil personas por el vertimiento aludido que salió desde el relleno sanitario.
El auto sancionatorio comprende los resultados de la investigación científica adelanta por el Dadsa, lo que ya fue oficialmente notificado a los representantes legales de la firma Interaseo, quienes, después de leer el documento aludido, procedieron a presentar una apelación contra el mismo, tal como lo permite la Ley.
“El Dadsa contrató los servicios especializado de un laboratorio que nos diera fe de si hubo o no contaminación provocada por el vertimiento de los lixiviados que se esparcieron desde el relleno sanitario y que pudieron haber afectado a la comunidad en cuanto al tema del mercurio, del aire y de otros elementos presentes en el suelo como en el subsuelo que ponen en riesgo la salud de la comunidad o incluso las aguas subterráneas del sitio donde la comunidad reside”, indicó el funcionario al momento de explicar cuál era el fundamento del auto sancionatorio.
Si bien no hay término especificado en la Ley para revisar y decidir finalmente el recurso presentado por Interaseo, el propósito del Dadsa es desarrollar esas tareas en el menor tiempo posible, pero con el análisis necesario a todos los descargos hechos por la empresa que tiene a su cargo la prestación del servicio de basuras en la zona urbana de Santa Marta.
Ese análisis, dijo Rodríguez, lo adelantan el equipo jurídico y de expertos ambientales que prestan sus servicios a la autoridad ambiental de la capital magdalenense.
El auto sancionatorio de ratificarse comprendería la imposición de medidas pecuniarias importantes.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira
Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.
Entre abucheos, Rafael Martínez fue recibido en puesto de votación de El Pando
La ciudadanía reclamaba inconformismo con los gobiernos del caicedismo tras 12 años al poder.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Personería activa plataforma para rastrear denuncias electorales en tiempo real
La iniciativa busca garantizar el derecho al voto y permitir una reacción rápida ante las irregularidades en los puestos de votación.
‘Carlitos’ es el joven asesinado en el barrio Juan XXlll
El hoy occiso fue identificado como Carlos David Roldán Mejía.
Inicia la jornada electoral de este domingo: Magdalena elige gobernador
Desde la IED Liceo Celedón, el alcalde Carlos Pinedo y las autoridades electorales efectuaron la instalación de las mesas.
Lo Destacado
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































