Concluye modernización del Laboratorio de Moluscos y Microalgas de Unimagdalena en Taganga

Este jueves el Rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, hizo entrega de las obras de modernización del Laboratorio de Moluscos y Microalgas en la planta piloto de la institución en Taganga. Estas mejoras beneficiarán a más de 1.500 estudiantes y miembros de la comunidad universitaria.
Durante su discurso, el rector reconoció la demora en intervenir el laboratorio, calificando de "vergonzoso dejar que se cayera cuando debimos haberlo intervenido hace muchísimo tiempo, ahora yo no era rector desde el 2012. Yo soy rector desde el 2017 entonces apenas vinimos empezamos a estructurarlo". Expresó además su compromiso de no permitir que las instalaciones vuelvan a deteriorarse y de continuar avanzando en su desarrollo: "Nuestro compromiso ahora es no dejarlo caer y seguir avanzando".
Vera Salazar también enfatizó la importancia de ampliar el proyecto e incluir un espacio para el club de buceo.
"Espero en esa relación que hagamos el espacio para el club de buceo, que tengamos nuestro club de buceo y que aquí toda persona que se gradúe en esta universidad, antes de graduarse tenga un certificado como buzo" , afirmó el rector.
Además, destacó la necesidad de legislar para fomentar la innovación y facilitar la transferencia de conocimiento a la comunidad y las empresas, señalando los obstáculos encontrados.
"Eso es imposible porque te doy permiso para que investigues, pero luego no te autorizo para que eso se transfiera a las empresas o a la comunidad para comercializar, eso es un absurdo y precisamente esas trabas nos han impedido que avancemos a diferencia de Chile, de Perú, de Ecuador, pero el país tiene que moverse hacia allá".
"De ahí la importancia del Programa de Derecho y otros de pensar una legislación que permita y no frene la innovación, para nosotros es “más sencillo” reducirnos a la producción básica de artículo, de Congresos y tal, porque luego dar el salto de esa innovación al mercado tiene todas las limitaciones del mundo”, añadió.
En cuanto a las mejoras estructurales, se reconoció la necesidad de contar con especialistas en ingeniería costera, dada la ubicación marina de la universidad. Además, anunció la revisión y actualización del proyecto, así como la incorporación de tecnologías más sostenibles, como embarcaciones eléctricas y robots submarinos, para promover la investigación y la conservación marina.
Tags
Más de
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
“Los jóvenes tienen mucho que decir sobre el futuro de América Latina”: Samper en Unimagdalena
El expresidente inauguró en Santa Marta 'Café Futuro', una iniciativa que busca recoger la visión de la juventud sobre los grandes temas del continente.
Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena
Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.
Obrero resultó gravemente herido tras caer del tercer piso de una obra en El Rodadero
El lesionado fue identificado como Armando Polo.
Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe
El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.
Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE
Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.
Lo Destacado
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol
El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































