Alcalde Carlos Pinedo les restablece derechos a las Juntas de Acción Comunal


Un hito crucial en la transformación de Santa Marta se dio con el reconocimiento al restablecimiento de los derechos en los barrios Goenaga y Valle de Gaira, junto con Villa del Carmen, El Cisne, Rodrigo Ahumada y Jamonacal. La Secretaría de Gobierno, siguiendo las directrices del alcalde Carlos Pinedo Cuello, avanza en la ejecución del compromiso de la administración con las comunidades.
"Una de las primeras directrices que impartí como alcalde de Santa Marta fue restablecer los derechos de las Juntas de Acción Comunal, derechos que fueron vulnerados en administraciones anteriores. No nos quedaremos en la retórica del pasado; nuestro enfoque está en el presente", afirmó el alcalde Carlos Pinedo.
El alcalde expresó su agradecimiento hacia su equipo de trabajo y hacia los veedores que siempre han estado preocupados por la situación de todas las Juntas de Acción Comunal del distrito de Santa Marta. "Reiteramos nuestro compromiso de garantizar la democracia y los derechos de aquellos que la elijan, porque esa es la esencia de la democracia", agregó.
"Continuaremos trabajando con las Juntas de Acción Comunal, llevando a cabo obras en los barrios y asegurando su inclusión en esta administración", aseguró el alcalde Pinedo.
Finalmente, el alcalde reafirmó el compromiso de transparencia de la administración: "Esperamos que los jueces reciban toda la documentación sobre las 40 Juntas de Acción Comunal bajo sospecha, porque en esta administración no se oculta nada. Bajo ninguna circunstancia permitiremos la manipulación de ninguna elección".
Los líderes asistentes manifestaron que "este es un paso significativo hacia la construcción de una Santa Marta más justa e inclusiva, donde las voces de todas las comunidades sean escuchadas y respetadas, porque las Juntas de Acción Comunal nos unen".
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Incendio consumió local comercial en Gaira: Bomberos controlaron la emergencia
El fuego fue controlado oportunamente por las unidades de socorro, evitando su propagación hacia viviendas cercanas; no se reportaron heridos, aunque sí daños materiales.
Personería convoca al I Encuentro Distrital de Personeros y Representantes del Gobierno Escolar
En la jornada se presentará la Red de Liderazgo Estudiantil – Jóvenes en Acción, concebida como un espacio que permitirá conectar a todos los personeros escolares de Santa Marta.
Lo Destacado
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.