Gobernación de Bolívar decretó calamidad pública por ola invernal


La Gobernación de Bolívar a través de la Oficina Asesora de Riesgos, decretó la Calamidad Pública en todo el Departamento para afrontar la emergencia por inundaciones en 31 Municipios.
“Desde el inicio de la emergencia hemos brindado el apoyo necesario, alrededor de todo el departamento hemos dispuesto más de 90 mil ayudas no alimentarias, 8 motobombas en funcionamiento, 2.532 unidades de materiales como tejas cementos, ganchos, Frazadas, Toldillos, Costales, Big Bags; así mismo 10.349 m3 de agua potable, 7.269 kit de alimentos, 21.524 horas máquina por parte de la Unidad Nacional de Riesgos y la Gobernación de Bolívar”, precisó José Ricaurte, director de la Oficina Asesora de Riesgos departamental.
Desde el inicio de la emergencia han llevado más de 90 mil ayudas no alimentarias, 8 motobombas en funcionamiento, tejas cementos, ganchos, frazadas, toldillos, costales, así como agua potable, kit de alimentos y 21.524 horas máquina por parte de la Unidad Nacional de Riesgos y la Gobernación de Bolívar.
En todo el Departamento hay 10 Municipios que declararon la alerta roja: San Jacinto del Cauca, Magangué, Mompox, Cicuco, Talaigua, Calamar, El Guamo, San Juan Nepomuceno y El Carmen de Bolívar.
De acuerdo al reporte del IDEAM, la trazabilidad de los ríos en el territorio, El Canal del Dique está a punto de alcanzar su cota de inundación; el Río Magdalena ha presentado un histórico de elevación por encima del nivel de inundación que de acuerdo a las predicción se va a conservar hasta el mes de noviembre.
Tags
Más de
Advierten lluvias con actividad eléctrica durante este fin de semana en Santa Marta
Así lo reportó el Ideam.
En Cartagena, murió niña de 9 años tras ser víctima de una bala perdida
Alcaldía ha ratificado la recompensa de 40 millones de pesos por información que conduzca a la captura y judicialización del responsable.
Regasificadora de Cartagena normaliza operación tras superar contingencia eléctrica
Una falla en el sistema eléctrico provocó una interrupción del suministro, afectando directamente la seguridad energética de la costa caribe.
Nuevo decreto busca reducir el costo de la energía: generadores deberán firmar contratos fijos
La medida busca disminuir la dependencia del mercado en bolsa y ofrecer mayor estabilidad en las facturas de los hogares.
Condenan a 20 años de cárcel a señalado del asesinato de líder juvenil en Cartagena
Los hechos ocurrieron el pasado 16 de enero de 2024.
Juez accedió al cambio de domicilio del exbombero implicado en la muerte de Juan David Ucrós
Mantiene la vigilancia electrónica por parte del Inpec.
Lo Destacado
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.