Exhuman 287 cuerpos en cementerio de Valledupar: 103 podrían ser víctimas del conflicto armado

Tras 11 días de intensas labores forenses en el cementerio Jardines del Ecce Homo de Valledupar, la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) exhumaron 287 cuerpos. Según un análisis preliminar, 103 de estos cuerpos podrían corresponder a víctimas del conflicto armado.
La intervención forense, llevada a cabo entre el 24 de junio y el 5 de julio, se realizó bajo una medida cautelar adoptada por la Sección de Primera Instancia para Casos de Reconocimiento de Verdad y de Responsabilidad (SeRVR) de la JEP. Esta medida busca proteger áreas de interés forense donde podrían encontrarse víctimas de desaparición forzada, en respuesta a solicitudes de familiares de cuatro víctimas de la región.
Las víctimas, algunas de ellas acreditadas ante la JEP, son parte del Subcaso Costa Caribe del Caso 03, que investiga asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como bajas en combate por agentes del Estado, específicamente por miembros del Batallón de Artillería No. 2 La Popa entre enero de 2002 y julio de 2005.
El Sistema Integral para la Paz, a través de estas acciones conjuntas, pretende acelerar los procesos de búsqueda para aliviar el sufrimiento de los familiares. La medida cautelar incluye órdenes para evitar que pasen otros 20 años sin respuestas para los familiares de las víctimas, requiriendo la colaboración de entidades competentes en la búsqueda e identificación de personas desaparecidas.
Durante la intervención en el cementerio, un equipo forense de la UIA de la JEP y de la UBPD trabajó en la fosa 9 del jardín 8, delimitando un área de aproximadamente 4 x 5 metros y tres metros de profundidad. Se llevaron a cabo la excavación y recuperación de los cuerpos, así como su valoración en estado esqueletizado. De los 103 cuerpos analizados preliminarmente, 32 se encuentran en el rango de 20 a 30 años.
En agosto se iniciará la segunda fase de la investigación forense, donde se decidirán los trámites para agilizar la identificación de las víctimas. Además, se enfocarán en identificar los cuatro casos priorizados en el Subcaso Costa Caribe y analizarán otras 35 víctimas reseñadas por la JEP, así como 42 personas desaparecidas con identidad orientada por la UBPD a partir de investigaciones humanitarias y extrajudiciales.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Asesinan a colombiano en Polonia: el crimen habría sido motivado por sus ahorros
El presunto homicida de Javier Gómez sería cartagenero y en estos momentos es buscado por las autoridades.
Condenan a 40 años de prisión a ‘El Tigre’ por el homicidio de cinco personas en Codazzi
La Fiscalía demostró que el exjefe paramilitar Jhon Esquivel en su condición de cabecilla ordenó la incursión y ejecución del crimen.
Siguen los asesinatos contra los cobradiarios en Soledad: un muerto y un herido
El atentado fue perpetrado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.
Capturan a cuatro presuntos extorsionistas de adultas mayores en Sucre
Estos sujetos les hacían exigencias económicas ilegales por más de 160 millones de pesos.
Después de 15 años, condenan a mujer que ordenó asesinar a su esposo en Valledupar
Jorge Eliecer Gómez Bracho, era sargento primero activo del Ejército Nacional.
Por porte ilegal de armas capturan a alias ‘Cumbia o Federico’ en Remolino
Este sujeto registra antecedentes por varios delitos. Ademas, en el año 2010 fue capturado tras ser señalado de pertenecer al bloque Resistencia Tayrona.
Lo Destacado
¡Impresionante! Así quedó un pescador tras ataque de una mantarraya
Los hechos sucedieron en la playa del Irotama.
EE.UU. intensifica ofensiva antidrogas: anuncia ‘Operación Lanza del Sur’
Así lo informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena
Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.
Corpamag fortalece procesos de educación ambiental y ecoturismo en la vereda Los Cocos
Las acciones vienen adelantándose en colaboración con la Fundación Museo del Mar.
Consejo Extraordinario de Seguridad determina medidas para elecciones atípicas
En total serán 1.400 mesas de votación en todo el departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































