En Ciénaga, cerca de 300 víctimas del conflicto armado serán indemnizadas

Este jueves a las 7:00 a.m. se llevará a cabo en Ciénaga el pago de indemnizaciones judiciales en favor de 295 víctimas del conflicto armado en el Magdalena, de las cuales, para el departamento corresponden 250 giros por valor de 7 mil millones de pesos.
Este proceso será liderado por la Unidad para las Víctimas del Magdalena y el Fondo para la Reparación de las Víctimas, en el marco del cumplimiento de la medida de reparación judicial ordenada en las sentencias del 31 de julio de 2015 y 16 de agosto de 2017.
El evento contará con la presencia del director General de la Unidad para las Víctimas de Colombia, Ramón Rodríguez; el director Territorial para el Magdalena, Jair Diazgranados; el coordinador del Fondo de reparación, Miguel Avendaño, y el alcalde de Ciénaga, Edgardo Pérez.
La medida de reparación judicial se da sobre los postulados condenados José Gregorio Mangones Lugo y Omar Enrique Martínez Ossias, excombatientes del denominado ‘Frente William Rivas’ del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia, dentro del Proceso de Justicia y Paz.
Se realizará además, una jornada de atención a los sobrevivientes del conflicto, una feria de servicios y notificación de la resolución No. 01582 del 07 mayo de 2019, a través de la cual se ordena con recursos del Presupuesto General de la Nación, el pago de las indemnizaciones judiciales en favor de 295 víctimas.
El Banco Agrario, el Fondo Nacional del Ahorro, Sena, Cajamag, Icetex, Colpensiones y Unad presentarán su portafolio de servicios a las víctimas del conflicto armado, con el fin de que en este espacio, los recursos económicos otorgados a las víctimas a título de indemnización judicial constituyan instrumentos de inclusión social que permitan la reconstrucción de sus proyectos de vida.
Tags
Más de
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena
Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
Corpamag y Procat trabajan en el plan de manejo para la conservación de la Lora Serrana
Esta es una especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentra en riesgo de extinción.
Por hurto, capturan a un hombre en Prado Sevilla, Zona Bananera
El sujeto fue detenido en medio de acciones de control y vigilancia.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































