¡Por la diversidad y la libertad! Unimagdalena participó en marcha del Orgullo LGTIQ+

En compañía de demás simpatizantes del movimiento Fuerza Ciudadana.
Las movilizaciones fueron convocadas por líderes de la oposición.
Inicialmente las autoridades locales, intentaron mantener el caso de bajo perfil pero las victimas decidieron contar todo lo que habían atravesado a raíz de esta situación.
La marcha denominada ‘Tejamos una Trenza por la Vida, el Disfrute y la Paz’ se realizará en el marco del Día Internacional de la Mujer.
El objetivo de esta decisión según la Federación Colombiana de Educadores es para exigirle al Gobierno reestructuras en el Plan Nacional de Desarrollo sobre la educación pública de los niños y jóvenes del país.
El viernes realizaron una marcha en la Troncal del Caribe para exigir inversiones en salud, educación, saneamiento básico y deportes.
Las movilizaciones para exigir al Gobierno más recursos para la universidad pública, están fracturadas en el interior de la Unimagdalena por un grupo que, con cierres arbitrarios y daños a los bienes públicos, quieren hacerse notar.
Los líderes protestaron el domingo porque han sido señalados de pertenecer a bandas criminales.
La actividad es apoyada por la Fundación Casa en el Árbol (FCA), la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y la Universidad del Magdalena.
Se estima que en un mes arriben a la capital del país, donde solicitarán intervención del Gobierno Nacional para solucionar los problemas de las instituciones de educación superior.
La minería "pone en evidente riesgo" la sierra "desde el punto de vista ambiental", pero también "la pervivencia física y cultural" de los pueblos indígenas.
Este miércoles se realizará la manifestación para protestar en contra del Gobierno Nacional por la reducción del presupuesto para el año 2018.
A propósito del Día Internacional contra la Homofobia.