Indígenas arhuacos marchan contra la minería en la Sierra Nevada


Centenares de indígenas colombianos marcharon hoy por las calles de Valledupar, capital del departamento Cesar (norte), para pedir el fin de la minería en la Sierra Nevada de Santa Marta, el sistema montañoso litoral más alto del planeta.
La minería "pone en evidente riesgo" la sierra "desde el punto de vista ambiental", pero también "la pervivencia física y cultural" de los pueblos indígenas que habitan en la zona, dijo a Efe el líder del pueblo arhuaco Saúl Mindiola.
"Hoy estamos haciendo una marcha en Valledupar luego de más de 20 días de estar en la ciudad una representación del pueblo arhuaco en el marco de la Confederación Indígena Tayrona", destacó Mindiola, quien explicó que han recibido el apoyo de colectivos universitarios, sindicales y de otros pueblos ancestrales colombianos.
También denunció que "hoy la política nacional está llevando a la (actividad) minera"puesto que "se han otorgado 183 títulos mineros" en la Sierra Nevada y hay "más de 300 solicitudes".
El líder indígena denunció que hay también "ejercicios de construcción de megaproyectos"y proyecciones de explotación minera dentro del territorio ancestral de los pueblos aborígenes que habitan la Sierra Nevada.
Preguntado por la consulta previa a las comunidades, obligatoria para comenzar proyectos mineros, Mindiola subrayó que ese trámite "termina siendo argumento administrativo".
"Nosotros no negociamos nuestra madre tierra y consideramos que para este tipo de temas de megaproyectos no debe ser consultados. Sencillamente apelamos para que la Sierra Nevada sea declarada libre de minería", sostuvo.
En caso de no ser escuchados, advirtió de que la Sierra queda en "un alto grado de vulnerabilidad" y los habitantes, indígenas y quienes se nutren del agua que sale de sus montes hasta las ciudades, se verían damnificados.
En Colombia se ha suscitado otro debate por el posible inicio de actividades mineras en el páramo de Santurbán, en el departamento de Santander (noreste).
El conflicto surgió cuando el proyecto Minesa, que tiene como principal accionista al fondo Mubadala de Emiratos Árabes, pidió una licencia para desarrollar una explotación minera de extracción de oro en las inmediaciones del páramo, una región natural protegida que además provee de agua a los municipios próximos.
Tags
Más de
Muere mujer en Barranquilla por aplicarse inyección en los glúteos
Luz Estela Machado Rodríguez, de 54 años, era instructora en su propio gimnasio en el barrio Santo Domingo de esa ciudad.
Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona
Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.
Auxiliar de Policía de la Mebar fue asesinado por un tiro de una escopeta
La víctima, al parecer, estaba de descanso.
Solicitan ayuda para encontrar a joven autista desaparecido en Barranquilla
Salió del barrio Recreo a una entrevista de trabajo y a una cita odontológica, per no regresó a casa.
¿Nuevo Modelo de Negocio en la Costa? El Truco Digital que Pocos Conocen para Ganar Sin Invertir
En la actualidad existe un método que hasta el día de hoy es desconocido por muchas personas, especialmente en el mundo de las finanzas e inversiones, incluyendo el mundo del trading en línea.
Procuraduría solicita actualizar censo indígena de San Andrés de Sotavento, Córdoba
Ante el órgano de control fue radicada la denuncia de esta comunidad étnica, que consideró que hay un presunto aumento en las cifras de habitantes del resguardo.
Lo Destacado
“Gobierna en una dimensión desconocida”: El cuestionamiento de Rafael Martínez sobre Petro
El descontento del círculo de mando de Fuerza Ciudadana ante el Presidente es tanto, que su congresista Ingrid Aguirre, cuestionó por qué lo seguían apoyando.
Atención Santa Marta: Ideam alerta aguaceros para este sábado y domingo
Mientras que se gestionan medidas preventivas, la Alcaldía emitió una serie de recomendaciones de autocuidado.
Con cemento y mercados, Juanda Caribe llevará ayuda a 500 familias damnificadas en Santa Marta
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos de entidades públicas, privadas y de la sociedad civil que mantienen activos los canales de ayuda para mitigar los efectos de la emergencia.
Jorge Rocha, campeón de esquí náutico representará a Colombia en los World Games de China
El samario logró una destacada clasificación a las semifinales en la exigente modalidad de wakeboard.
¿Tras Maduro? Trump habría firmado directiva secreta para atacar grupos designados como terroristas en Latinoamérica
Paralelamente, el Departamento de Estado anunció que la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro pasó de 25 a 50 millones de dólares.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.