Anuncio
Anuncio
Jueves 23 de Noviembre de 2017 - 5:30pm

Indígenas arhuacos marchan contra la minería en la Sierra Nevada

La minería "pone en evidente riesgo" la sierra "desde el punto de vista ambiental", pero también "la pervivencia física y cultural" de los pueblos indígenas.
Indígenas marchan por las calles de Valledupar.
Anuncio
Anuncio

Centenares de indígenas colombianos marcharon hoy por las calles de Valledupar, capital del departamento Cesar (norte), para pedir el fin de la minería en la Sierra Nevada de Santa Marta, el sistema montañoso litoral más alto del planeta.

La minería "pone en evidente riesgo" la sierra "desde el punto de vista ambiental", pero también "la pervivencia física y cultural" de los pueblos indígenas que habitan en la zona, dijo a Efe el líder del pueblo arhuaco Saúl Mindiola.

"Hoy estamos haciendo una marcha en Valledupar luego de más de 20 días de estar en la ciudad una representación del pueblo arhuaco en el marco de la Confederación Indígena Tayrona", destacó Mindiola, quien explicó que han recibido el apoyo de colectivos universitarios, sindicales y de otros pueblos ancestrales colombianos.

También denunció que "hoy la política nacional está llevando a la (actividad) minera"puesto que "se han otorgado 183 títulos mineros" en la Sierra Nevada y hay "más de 300 solicitudes".

El líder indígena denunció que hay también "ejercicios de construcción de megaproyectos"y proyecciones de explotación minera dentro del territorio ancestral de los pueblos aborígenes que habitan la Sierra Nevada.

Preguntado por la consulta previa a las comunidades, obligatoria para comenzar proyectos mineros, Mindiola subrayó que ese trámite "termina siendo argumento administrativo".

"Nosotros no negociamos nuestra madre tierra y consideramos que para este tipo de temas de megaproyectos no debe ser consultados. Sencillamente apelamos para que la Sierra Nevada sea declarada libre de minería", sostuvo.

En caso de no ser escuchados, advirtió de que la Sierra queda en "un alto grado de vulnerabilidad" y los habitantes, indígenas y quienes se nutren del agua que sale de sus montes hasta las ciudades, se verían damnificados.

En Colombia se ha suscitado otro debate por el posible inicio de actividades mineras en el páramo de Santurbán, en el departamento de Santander (noreste).

El conflicto surgió cuando el proyecto Minesa, que tiene como principal accionista al fondo Mubadala de Emiratos Árabes, pidió una licencia para desarrollar una explotación minera de extracción de oro en las inmediaciones del páramo, una región natural protegida que además provee de agua a los municipios próximos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas

El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.

1 día 17 horas

Incautan más de 25 mil medicamentos vencidos y falsificados en Barranquilla

Con un valor comercial estimado en más de 115 millones de pesos.

1 día 18 horas

Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito

Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.

1 día 21 horas

Soldado fingió estar enfermo para salir del batallón y murió en una corraleja en Atlántico

La progenitora del joven le había pedido no asistir a un evento.

2 días 17 horas

En video quedó registrado el atentado contra el guardia del Inpec en Cartagena

El guardia iba caminando por una calle del barrio Simón Bolívar cuando fue perseguido por un sicarios.

2 días 21 horas

Fiscalía narró la crueldad con la que Eduar asesinó de siete disparos a Kelly De Arco

El procesado no aceptó ninguno de los dos cargos imputados.

3 días 22 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

3 mins 1 seg

El mundo respira alivio: Liberan 20 israelíes retenidos por Hamás

Entre ellos, un colombo-israelí hace parte de los liberados por el grupo armado

1 hora 22 mins

Se hacían pasar por domiciliarios de Rappi para transportar marihuana en Santa Marta

De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la ciudad, para su distribución.

23 horas 6 mins

Cae red señalada de ofrecer falsas ofertas laborales para explotarlas sexualmente en Europa

Las jóvenes provenientes de Medellín y Cali eran sometidas a maltratos físicos y psicológicos. Además, cuando llegaban a su destino, los señalados integrantes de la organización ilegal les quitaban los pasaportes.

21 horas 58 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months