Alcaldía exige a Essmar activar planes de contingencia por vertimientos de aguas negras

Estos trabajos se llevarán a cabo desde este lunes y continuarán el próximo jueves 22 de mayo.
Por esta situación indicaron que los operativos de distribución de agua presentan retrasos.
La Essmar comunicó lo expuesto por el Ministerio, dejando claro la exigencia de estas certificaciones para todo tipo de suelos urbanos o de expansión.
Según indicó la empresa, el operativo de distribución debió ser suspendido hasta que no se logre la instalación de la pieza dañada.
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Según indicó la Essmar, las fuertes lluvias registradas en la parte alta de la Sierra Nevada, aumentó los niveles de turbiedad y por ocho horas se suspenderá el servicio en varios sectores.
Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.
Las interrupciones en el servicio irán desde las 5:00 am hasta las 3:00 pm.
La herramienta digital permite pagos en línea, consultas de planes institucionales y radicación de PQR.
La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
La Essmar aseguró que estas acciones buscan garantizar la prestación de los servicios públicos durante esta temporada vacacional.
La inversión fue realizada por Superservicios, considerando que la reparación de los equipos averiados podría tardar hasta 15 días.
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
El alcalde encargado, Jorge Lastra, indicó que dos de las tres bombas de la Ebar Norte están dañadas por falta de mantenimiento de la Essmar, actualmente intervenida por el Gobierno.
Podrían registrarse afectaciones en el servicio de alcantarillado en los sectores de Pescaíto, Bellavista, Prado y Los Cocos.
La Ebap sufrió daños en su red eléctrica esta semana.