Por bloqueo ilegal, Essmar denuncia que más de 96 mil samarios están sin agua


A través de un comunicado, la Essmar compartió un delincado informe en el que denunció que personas particulares bloquearon de manera arbitraria e ilegal el acceso al agua en el punto de captación del río Manzanares, lo cual ha afectado directamente el funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Mamatoco (PTAP).
Como consecuencia de esta acción, se ha dejado de captar aproximadamente 350 litros por segundo, lo que representa una reducción del 45% del caudal que normalmente ingresa a la planta.
“Esta situación afecta significativamente la capacidad operativa de Essmar, poniendo en riesgo la continuidad del suministro de agua potable en los barrios de la ciudad ubicados entre Bonda y el cerro Ziruma, impactando a 96,525 usuarios, lo que equivale a aproximadamente 424,710 personas que se abastecen desde el centro de tratamiento” precisó la empresa.
Indicando también que hasta horas de la noche de ayer, no se había recibido comunicación formal por parte de los responsables de este bloqueo.
Sin embargo, estos, de manera informal habían manifestado que condicionan el restablecimiento del flujo de agua con exigencias que están fuera de las competencias de Essmar para su ejecución, desconociendo las funciones legales de la empresa prestadora de servicios públicos.
“Cabe resaltar que Essmar cumple con el pago de la tasa por uso de agua exigido por la autoridad ambiental y cuenta con todas las licencias vigentes para operar legalmente en la captación y tratamiento del agua. De persistir esta obstrucción, podrían presentarse afectaciones en la prestación del servicio, tales como bajas presiones, intermitencias o incluso suspensión temporal del suministro en los sectores que abastece la planta de Mamatoco” precisaron.
Tags
Más de
Hoy sábado será la ceremonia de clausura de los Juegos Comunales 500 años en Gaira
Durante estos encuentros, los escenarios deportivos se de familias, vecinos, jóvenes y niños que acompañaron con alegría a sus equipos.
Bebe de 1 año resultó herida por una bala perdida en Gaira
En hecho de violencia se registró en horas de la noche de este viernes 18 de julio.
Neiser tenía pocos días de haber regresado de Bogotá y fue asesinado en María Eugenia
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este viernes.
Pinedo firma Pacto por la Protección del Patrimonio Ambiental en los 500 años de Santa Marta
De esta manera se ratifica el compromiso de la administración distrital con la preservación de los recursos naturales, de los ecosistemas de la Sierra Nevada y la protección de ecosistemas acuáticos, entre otros.
Este 20 de julio prohíben la circulación de motocicletas en distintos puntos de Santa Marta
Además, desde las 6:00 a.m. de este 19 de julio, hasta las 6:00 p.m. del 20 de julio queda restringido el parrillero.
Alcaldía decreta días cívicos no laborables lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de julio
La administración distrital extendió la invitación a la ciudadanía samaria para que disfrute las actividades de la celebración de la Fiesta del Mar y los 500 años de Santa Marta.
Lo Destacado
Hoy sábado será la ceremonia de clausura de los Juegos Comunales 500 años en Gaira
Durante estos encuentros, los escenarios deportivos se de familias, vecinos, jóvenes y niños que acompañaron con alegría a sus equipos.
Bebe de 1 año resultó herida por una bala perdida en Gaira
En hecho de violencia se registró en horas de la noche de este viernes 18 de julio.
Neiser tenía pocos días de haber regresado de Bogotá y fue asesinado en María Eugenia
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este viernes.
Este 20 de julio prohíben la circulación de motocicletas en distintos puntos de Santa Marta
Además, desde las 6:00 a.m. de este 19 de julio, hasta las 6:00 p.m. del 20 de julio queda restringido el parrillero.
La URT ha diseñado 22 proyectos productivos familiares para la vigencia 2025
El equipo posfallo de la territorial avanza en un 40% de la meta de entrega de más de $2.500 millones a las víctimas, para el diseño de 50 iniciativas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.