¡Por fin! Adjudican obra de obras de estabilización y protección a la erosión del río en Salamina

Este escenario académico es apropiado para la capacitación permanente sobre uno de los afluentes hídricos más importantes del país.
Así lo señaló el secretario de Gobierno de este municipio ante una nueva afectación registrada en la zona de erosión.
El secretario de Planeación municipal dijo que hay zonas donde se está socavando y esto preocupa a la comunidad.
Pablo Vera, rector de la Unimagdalena, atendió las inquietudes de los habitantes con respecto a los trabajos que se vienen adelantando para contener la erosión fluvial.
Tiene como propósito generar espacios académicos que permitan la formación, divulgación de conocimientos relacionadas con este río.
La Unimagdalena ha conformado un equipo especializado con miras a tener los estudios y diseños definitivos que permitan la estabilización y protección ante la erosión fluvial.
Se espera que en la reunión se tracen nuevas líneas de acción para mitigar la grave situación que se presenta en esa zona del departamento.
Un vocero de la comunidad le pidió al gobernador Caicedo y al presidente Duque visitar el municipio para que se den cuenta de la problemática, porque los trabajos van muy lentos.
También cobró viáticos por un recorrido por el Río Magdalena, invitado por el Ministerio de Comercio.
El equipo estuvo integrado por expertos de Invías, Cormagdalena, Ungrd, Universidad del Magdalena y Universidad de Cartagena.
Asociación público-privada del afluente está lista para proceso de licitación.
La Universidad del Magdalena será la encargada de llevar la propuesta de dragado y obras de protección de orilla a ingeniería de detalle.
Los vehículos deben ser remolcados por el mal estado del trayecto habilitado ante la erosión costera que afecta los kilómetros 2.0 y 2.4.
La gobernación estableció tres meses para trabajar en el objetivo de avanzar y reducir los riesgos que se puedan presentar a futuro.
La entidad del río Magdalena publicó un boletín de prensa advirtiendo de una necesidad urgente de evacuación. Pero en el PMU permanente no tenían idea de esto.
El mandatario dijo que era un acto irresponsable porque tuvieron un consejo municipal de gestión de riesgo y en ningún momento la corporación dijo que existía un riesgo de inundaciones.