Destinan $750 millones para estudios y diseños frente a erosión costera en Salamina

El Instituto Nacional de vías (Invías) y la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena), firmaron convenio con la Universidad del Magdalena por 750 millones de pesos para la elaboración de los estudios y diseños de Fase 3 de las obras a ejecutar en el municipio de Salamina, de acuerdo con el Plan Maestro entregado al Tribunal Administrativo del Magdalena.
El director general del Invías, Juan Esteban Gil Chavarría, afirmó: “Estos estudios y diseños definitivos nos ofrecerán a nosotros, como entidad encargada de garantizar la movilidad sobre la vía, un documento bien estructurado con el que llevaremos a cabo la licitación pública de la construcción del nuevo eje vial, que estará alejado un kilómetro de la orilla del río Magdalena. Esta decisión la tomamos con base en los estudios hechos por la Sociedad Colombiana de Ingenieros, que analizó cuatro alternativas diferentes. De esta forma, trabajamos en conjunto con el objetivo de ofrecer un corredor apto para la movilización segura de todas las comunidades, transportadores y comerciantes”.
Frente a este tema, el director de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado, reiteró la importancia de esta nueva fase, que viene a complementar las otras acciones adelantadas desde el gobierno Nacional para darle una solución definitiva a esta problemática, así como tranquilidad a las comunidades de Salamina y El Piñón.
“Seguimos trabajando sin descanso en la búsqueda de acciones concretas y concertadas que nos permitan intervenir un río que es dinámico y que requiere de un monitoreo constante. Toda esta ingeniería de detalle nos permitirá tener una solución integral y sostenible en el tiempo”, indicó el directivo.
Por su parte, Bladimir Salcedo, director del Centro de Investigación de Cormagdalena, CIIC, anotó: “la estructuración del Plan Maestro contempla la realización de una Fase 1 de diseño conceptual y una Fase 2 de ingeniería y prefactibilidad, que ya se realizaron. Lo que viene ahora es generar los detalles constructivos y especificaciones que nos lleven a la contratación y asignación presupuestal requerida.”
En esta fase se realizarán análisis detallados en las áreas de geología, geomorfología, hidráulica, hidrologgía, geotecnia y de estructura. Dentro del
conjunto de actividades de campo se llevarán a cabo batimetrías, estudios de suelos, mediciones del flujo; además de una combinación de técnicas computacionales que permitan dimensionar las obras requeridas y los métodos constructivos. Se estima que los estudios tendrán una duración de tres meses.
En cuanto a la interventoría, la misma estará a cargo de la Universidad de Cartagena por un valor total de $220 millones. Una vez se tengan los diseños Fase 3 se continuará con la contratación a través de licitación pública.
Tags
Más de
Corpamag y la Consejería Presidencial para las Regiones avanzan en el reconocimiento a la Isla Salamanca como sujeto especial de derecho
Se avanzó en el cierre formal de la sentencia STC 3872 de 2020
Sicarios asesinaron a mototaxista en Fundación
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Giro clave en caso del bebé en Apure: Fiscalía sigue nueva línea de sospechosos
Seguimiento.co tuvo información sobre este infanticidio que causó conmoción en el departamento.
Petro confirma distancia con Caicedo y cercanía con Rafael Noya
Tras el duro enfrentamiento entre el Presidente y el exgobernador, el mandatario reiteró el respaldo a Noya como aliado del progresismo en el departamento del Magdalena.
Aumento de dengue en el Magdalena: reportan 1.933 casos, los afectados son menores
Los contagios se concentran en Santa Marta y municipios como Ciénaga, Pueblo Viejo, Zona Bananera y Sitionuevo.
Margarita Guerra se posesiona como Gobernadora del Magdalena
El evento contó con la presencia de varios diputados, líderes sociales y miembros del gabinete departamental.
Lo Destacado
Periodistas de Santa Marta, entre los afectados por despido masivo en Caracol Radio y La W
Los despidos hacen parte de los cambios internos que adelanta el grupo radial en todo el país.
¿Y la Essmar? Acodrés alerta sobre rebosamientos que afectan a restaurantes en Santa Marta
Acodres Magdalena indicó que la situación ha causado una baja en las ventas.
Salvemos a Caribe: el caso crítico de un cachorro que lucha por su vida
Huella Felices ha iniciado una campaña urgente de apadrinamiento y donaciones para el costoso tratamiento.
Asesinan a coronel adscrito a la brigada contra el narcotráfico en Popayán
El alto oficial identificado como Rafael Granado fue víctima de un ataque sicarial en horas del mediodía.
Giro clave en caso del bebé en Apure: Fiscalía sigue nueva línea de sospechosos
Seguimiento.co tuvo información sobre este infanticidio que causó conmoción en el departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































